Entre los meses de julio y agosto de este año disminuyó en un tres por ciento la participación de personas a los festivales de música en España.
En los nueve festivales de música de verano más concurridos en España, disminuyó en un tres por ciento la afluencia de personas. Se calcula que entre los meses de julio y agosto de este año, recibieron a un total de un millón 385 mil asistentes, dijo la Asociación de Promotores Musicales (APM).
En tanto, Arenal Sound, Rototom Sunsplash, Viñarock, Primavera Sound, FIB, Sónar, BBK Live, SOS 4.8 y Low Festival recibieron 42 mil personas menos respecto a las cifras registradas en las mismas citas en 2013.
En ese orden para la APM, las cifras revelan un "estancamiento" relacionado con el incremento del IVA a un 21 por ciento. Así como "diversos episodios han puesto en evidencia la falta de profesionalismo" de algunas organizaciones de espectáculos en vivo, como la cancelación del Jiwapop 24 horas antes de su celebración, la anulación del Jarama Motor Sound y la cancelación a última hora del concierto de David Guetta en Mallorca. Insisten que estos casos evidencian "la necesidad de crear una legislación" que organice a los profesionales del directo.
Argumenta que una de las mejorías del servicio recae en tecnologías como la popularización de las pulseras RFID, la integración de las redes sociales en la experiencia del espectador y la extensión del "streaming" para hacer llegar el festival más allá de sus fronteras físicas. Señalan que otra de las "buenas noticias" es la aparición de nuevos festivales, como el Vida Festival o el 101 Sun Festival, que han destacado en sus primeras ediciones este año.