• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Se andan tirando inmigrantes de un país a otro como si fueran bultos, conden´p

Se andan tirando inmigrantes de un país a otro como si fueran bultos, conden´p | Foto: EFE

Publicado 9 septiembre 2015



Blogs


La Presidenta de Argentina condenó la actitud de la UE frente a la mayor crisis de refugiados que vive el continente desde la II Guerra Mundial. 

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, criticó este miércoles la política de los países “que dejan morir gente en las bodegas de barcos o levantan muros".

Yo no quiero parecerme a países del norte que dejan morir chicos en las playas. “Eso no es de cristianos, es decadencia cultural”, afirmó la mandataria en referencia a la crisis de refugiados que se vive en Europa, donde muchos países cierran el paso a quienes huyen de conflictos armados en África, Asia y el Medio Oriente. 

 

Se andan tirando inmigrantes de un país a otro como si fueran bultos. No quiero parecerme a los que dejan que se muera gente en las bodegas de los barcos", indicó la jefa de Estado durante la inauguración de la Unidad de Pronta Atención (UPA 15), de la localidad bonaerense de José C. Paz. 

"Por favor que no nos pongan de ejemplo a los países del norte que echan inmigrantes”
 

Lee aquí   Merkel y Hollande piden deportaciones para detener migraciones

Cristina Fernández puso de ejemplo el caso de la niña de 15 años siria que debió ser repatriada al país árabe por la canciller alemana, Angela Merkel, y que puso en evidencia la crueldad de la de las políticas migratorias europeas

Aquí -→ Éxodo migratorio provocaría recortes a refugiados en Alemania
 

La jefa de Estado recordó que Argentina es un país de inmigrantes a donde llegaron ciudadanos europeos que huían de los conflictos bélicos en el llamado viejo continente. 

Según la mandataria, los países de la Unión Europea (UE) ven a los refugiados y migrantes como cargas y no como seres humanos que huyen de la violencia y la guerra, de crisis humanitarias que muchas veces son incrementadas por la intervención de potencias occidentales que buscan saquear los recursos de esos territorios. 

"Creo en Dios porque amo al prójimo, porque respeto a los demás y sostenemos que la patria es el otro, que es la versión política del evangelio", afirmó. 

Europa vive la crisis de refugiados más severa desde la Segunda Guerra Mundial y por ello países de la Unión Europea han comenzado a movilizarse para dar respuesta a esa situación, para la que hasta el momento no han encontrado salida. 
La mayoría de las personas que intentan llegar a Europa por el Mediterráneo provienen de Siria, Irak, Afganistán o África. La Agencia para los Refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (Acnur) informó que en 2015 el número de refugiados que atravesaron ese mar supera los 300 mil.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.