La dirigente de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Nilda Eloy, falleció este domingo a los 60 años en La Plata (Argentina) por causa de una enfermedad terminal.
Eloy fue una testigo clave para lograr la condena del excomisario de la Policía de Buenos Aires, Miguel Angel Etchecolatz, acusado por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar de Argentina.
¡Hasta la memoria siempre compañera Nilda Eloy! Militante junto a las y los 30000 y valiente testigo en los juicios por crímenes de lesa humanidad. Memoria, verdad y justicia para siempre. pic.twitter.com/xX1qe9WAzN
— H.I.J.O.S. La Plata (@HIJOSLP) 12 de noviembre de 2017
La dirigente había sido secuestrada en octubre de 1976 en la casa de sus padres y permaneció detenida en varios centros clandestinos bajo jurisdicción del por entonces jefe de la Policía bonaerense Ramón Camps hasta que fue liberada en 1979.
Eloy declaró contra Etchecolatz como lo hiciera en ese juicio Jorge Julio López, quien desapareció el 18 de septiembre de 2006, antes de que se conociera la sentencia del juicio contra el expolicía.
La dirigente fue una de las primeras personas en advertir y denunciar la desaparición de López, testigo clave en el juicio a Etchecolatz.