El candidato a la presidencia de El Salvador por el partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Salvador Sánchez Cerén, le prometió a los ambientalistas y la población de Cabañas (centro) que de resultar electo como presidente no permitirá la actividad de la industria minera en el país.
El compromiso del aspirante de izquierda fue hecho durante su gira electoral por la zona Paracentral este fin de semana pasado, donde la comunidad ha resistido ferreamente contra la explotación de la minera metálica que ha cobrado la vida de 5 activistas ambientales.
"La amenaza de la extracción metálica es una amenaza de la vida. Se va a destruir nuestras vidas", fueron parte de las palabras del postulante presidencial Salvador Sánchez Cerén a la militancia y público que se dio cita al evento desarrollado en la ciudad de San Isidro, Cabañas.
El representante de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, Marcos Gálvez, celebró la iniciativa del candidato quien expresó que su deseo de que el nuevo gobierno “legisle en relación a prohibir la exploración y explotación minera en El Salvador y, con ello evitar nuevas demandas que pueden significar erogación de recursos para pagar condenas por mantener una legislación a favor de la destrucción del medio ambiente”.
De acuerdo a un sondeo publicado el pasado 12 de febrero en el país, el candidato presidencial por FMLN y ganador en primera vuelta de las elecciones presidenciales, Salvador Sánchez Cerén, ratificaría su triunfo en la segunda vuelta, el 9 de marzo próximo con una intención de voto del 55 por ciento.
Sánchez Cerén se enfrentará en la segunda vuelta a Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), que según la encuesta tiene una intención del voto del 45 por ciento.
El sondeo realizado por la empresa CID Gallup publicado en tres periódicos salvadoreños muestra que el abanderado por la izquierda cuenta con una ventaja similar ante su contrincante, a las de las pasadas elecciones del 2 de febrero.