Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron este martes en Arauca a los soldados Paulo César Rivera y Jonathan Andrés Díaz luego de que este lunes fuera activado el Acuerdo Humanitario Especial.
El corresponsal de teleSUR en Colombia, Milton Henao, informó que: “Se acaba de confirmar por parte del Comité de la Cruz Roja Internacional” la liberación de los retenidos.
Indicó que los mismos se reencontrarán con sus familiares, pero antes “se realizarán un chequeo médico con un pequeño equipo que habilitó el Ministerio de Deefensa de Colombia”.
También dio cuenta del lugar de la liberación, la cual se habría efectuado en “una zona rural del Municipio de Arauca”. Lo que se tenía previsto es que aterrizaran en el aeropuerto del Tame. Por el momento, “los soldados liberados por FARC fueron llevados a cuartel militar cercano” y serán trasladados tras su evaluación a Bogotá.
No deje de ver los perfiles de los soldados retenidos:
Los uniformados fueron retenidos el pasado 9 de noviembre. “Fueron liberados por las FARC sanos y salvos en las llanuras del Arauca. Los dos militares, pertenecientes a la Fuerza de Tarea Quirón, fueron entregados sin novedad a una misión humanitaria integrada por representantes de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, y del CICR”, informó el grupo insurgente mediante un comunicado publicado en su sitio web www.pazfarc-ep.org.
También lea: CICR confirma buen estado de salud de soldados
Las FARC también hicieron referencia en el texto al despliegue que mantiene el Ejército colombiano en el departamento del Chocó, lo que ha retrasado la liberación del general colombiano Rubén Darío Alzate y sus acompañantes.
“Esperamos que los operativos dirigidos por el ministerio de Defensa y el sitio militar contra la población civil, se suspendan de inmediato, para que la liberación de las personas mencionadas, trascurra sin sobresaltos y sin riesgos para ninguna de las partes”, indica el comunicado de este martes.
Lea: Gobierno colombiano no despejará áreas de liberaciones
En contexto
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, suspendió el pasado domingo los Diálogos de Paz que se mantenían con las FARC-EP desde noviembre de 2012 por la retención del general Rubén Darío Alzate.
Posteriormente las FARC-EP confirmó el suceso y mostró su disposición de liberar al general, quien el pasado domingo violó los protocolos de seguridad al entrar en una zona roja del departamento del Chocó (oeste) vestido de civil.