• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Márquez pidió tocar otros temas en el punto cinco de la agenda. (Foto: EFE)

Márquez pidió tocar otros temas en el punto cinco de la agenda. (Foto: EFE) | Foto: EFE

Publicado 3 octubre 2014



Blogs


El grupo insurgente pidió discutir temas como el armisticio para acercar la posibilidad de un acuerdo final.

El vocero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Iván Márquez, instó este viernes a seguir avanzando en la discusión sobre las víctimas en los Diálogos de Paz llevados a cabo en Cuba (La Habana).

Márquez pidió acortar distancias y reiteró el compromiso de reconciliación con el pueblo colombiano, "preguntémonos ya, con transparencia absoluta: ¿luego de tener tres acuerdos parciales y en el preludio de la discusión de los acuerdos decisivos, vale la pena que sigamos matándonos mientras llega la firma del acuerdo de paz?”

"Por encima de la insensatez de los guerreristas, creemos que es hora de evitar más victimizaciones", señaló el líder insurgente.  

Márquez se refirió al tema de la dejación de las armas, el cual, “no puede abordarse sin relacionarlo con el tema de las garantías de seguridad, así como no se podrá abordar el tópico de la reincorporación a la vida civil en lo económico, político y social, dejando a un lado el esclarecimiento del fenómeno del paramilitarismo y las seguridad para los antiguos combatientes”.

“Nadie entendería que las Farc-ep depusieran su opción por la rebelión sin que su lucha haya aportado de manera sustancial a la superación y solución de los factores que generaron el conflicto”, agregó el vocero de las FARC-EP. 

Pidió fortalecer la figura del defensor comunitario como mecanismo para empoderar a las comunidades y el esclarecimiento de los temas relacionados con el tráfico y comercialización de drogas de uso ilícito.  

Las FARC confían en que se alcanzará la paz en Colombia, luego de finalizar este viernes el ciclo 29 de Diálogos de Paz entre el grupo insurgente y el Gobierno colombiano, acompañados, además, por la tercera delegación de víctimas del conflicto armado.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.