En un comunicado enviado a la agencia AFP por correo electrónico, la insurgencia deploró y condenó el homicidio de Pedraza y recalcó que "la muerte del dirigente se produce en momentos en que en Colombia se multiplican las amenazas y la persecución política contra dirigentes populares de la oposición".
El grupo rebelde también dijo que "el Estado no es extraño" a esta situación y recalcó que Pedraza era "dirigente cívico del Congreso de los Pueblos, defensor de derechos humanos e integrante de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular".
Las FARC sostuvieron que este nuevo crimen es "sumamente grave y de enorme afectación para la búsqueda de la paz, al tiempo que reprueban el guerrerismo de un régimen que se niega a tomar medidas prontas y eficaces de desescalamiento del conflicto".
Por último, el grupo indicó que "exigimos respuestas claras y soluciones a los crímenes contra el movimiento popular colombiano".
Vea también:
Colombia define plan para el cese el fuego bilateral