Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
Iván Márquez, líder de la delegación negociadora de las FARC-EP, señaló que han cumplido con el pueblo colombiano tras alcanzar un nuevo acuerdo de paz.
Luego de la firma de un nuevo acuerdo de paz realizada este sábado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, (FARC-EP) y el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el máximo líder del grupo insurgente Timoleón Jiménez, conocido como Timochenko, afirmó que “está triunfando la paz” en el país.
"Hemos realizado nuestro mayor esfuerzo por responder a los anhelos de paz y hemos cumplido", expresó Timochenko a través de su cuenta en la red social Twitter.
También destacó que el pueblo colombiano, con sus organizaciones sociales y manifestaciones, “son los que deben refrendar el acuerdo”.
Anteriormente, el líder de las FARC-EP aseguró que en el nuevo pacto alcanzado con el Gobierno de Santos han cedido hasta los límites de lo "razonable y aceptable".
Colombia, junto con los jóvenes de todos los partidos políticos vamos a ratificar nuevo acuerdo #HayAcuerdoHayPaz
Por su parte, Iván Márquez, representante de la delegación de paz de las FARC-EP, destacó que el nuevo acuerdo por la paz de la nación firmado en La Habana, Cuba, constituye un paso importante hacia la marcha irrefrenable de este objetivo.
Que renazcan de la luz de este acuerdo las mariposas amarillas de Mauricio Babilonia para que invadan de amor y reconciliación a Colombia.
“A nombre de Colombia, gracias por ayudarnos por tanto tiempo a encontrar la senda de la reconciliación y la paz. ¡Gracias por su inmensa solidaridad!”, expresó Márquez.
“Nos dimos a la tarea junto con el Gobierno Nacional de reabrir la discusión en la mesa de La Habana, para considerar, con el rigor exigido, todas y cada una de las propuestas de precisión y ajuste suscrito el 26 de septiembre, bajo el entendido de que se trataba de un perfeccionamiento de lo ya convenido”, agregó.
El documento final fue firmado por los jefes negociadores del Gobierno Humberto de la Calle, y la insurgencia, Iván Márquez, quienes han encabezado nueve días de intensas reuniones en la capital cubana para alcanzar un nuevo consenso con el fin de “alcanzar una paz estable y duradera”.
El nuevo acuerdo firmado este sábado tiene cambios sustanciales ya que la derrota del Sí en el plebiscito del pasado 2 de octubre dio paso a introducir modificaciones que hacen que el acuerdo sea muy robusto y con menos dudas para los partidarios del No.
El presidente colombiano posteriormente se reunió con el senador Álvaro Uribe, quien encabezó la campaña del "No" en el plebiscito para refrendar el acuerdo de paz con el objeto de presentarle los puntos renegociados del acuerdo.
El pasado 26 de septiembre el presidente Santos y el líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, suscribieron en la ciudad de Cartagena de Indias (norte de Colombia) el llamado Acuerdo Final con el que se comprometieron a terminar el conflicto armado.