El mandatario boliviano Evo Morales solicitó 250 millones de dólares a la FAO, como donación para el impulso de programas contra la sequía que azota a la nación.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) comprometió este jueves 250 millones de dólares para Bolivia, destinados a proyectos de agua y riego.
El monto será repartido durante los próximos cinco años.
>> Bolivia presentará ante la FAO proyectos de suministro de agua
El director de la FAO, José Graziano, tuvo una reunión con el presidente de Bolivia, Evo Morales, en la sede de la organización en Roma, donde fue concretado el acuerdo.
La #UNFAO apoyará a #Bolivia en la obtención de recursos del #FondoVerdedelClima para proyectos de agua https://t.co/qDPEDkKWPv pic.twitter.com/HqePR6PPuW
— FAO Newsroom (@FAOnews) 16 de febrero de 2017
"250 millones de dólares, parte donación, parte préstamo que se va a presentar al Fondo Verde y esperamos tener una respuesta positiva en los próximos seis meses", señaló el director.
Igualmente, según un reporte realizado por la Red Patria Nueva, Morales y Graziano abordaron temas referentes a la alimentación, el agua, la quinua (cultivo), los camélidos (fauna), así como la plaga de langostas que afecta a los cultivos del departamento oriental de Santa Cruz.
Un gran placer recibir hoy en #UNFAO al Presidente de Bolivia Evo Morales con @grazianodasilva @evoespueblo pic.twitter.com/Pth2FdtfoU
— EnriqueYeves (@EnriqueYeves) 16 de febrero de 2017
Por su parte, Morales destacó la institucionalidad del país, que le permite afrontar problemas como la sequía.
"La gran ventaja que tenemos en Bolivia, es que hemos ejecutado proyectos de Mi Agua l y Mi Agua II", afirmó.
Morales visita Italia luego de su estancia en La Haya, Países Bajos, donde trabajó en la revisión de la réplica de la demanda marítima, que será entregada hasta el 21 de marzo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).