El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Colombia presentó una exposición para rendir homenaje a la niña Yuliana Samboni, brutalmente violada y asesinada hace un año.
El 4 de diciembre de 2016, Samboni de 7 años de edad fue secuestrada, violada y asesinada por Rafael Uribe Noguera. El hecho causó indignación entre los colombianos. Cuatro días después, el homicida fue enviado a la cárcel La Modelo de Bogotá y en noviembre pasado el Tribunal Superior de Bogotá aumentó la pena de 51 a 58 años.
"Feminicidio: ¡Ni una menos!"
Así tituló la exposición el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación que, a través del arte, envía un mensaje de protección, prevención y atención tanto a mujeres y niñas para evitar este tipo de delitos.
El arte es el hilo conductor de exposición sobre feminicidio: mayor expresión de discriminación y violencia contra mujeres #NosQueremosVivas pic.twitter.com/LoKUCmT1sQ
— SDMUJER Bogotá (@secredistmujer) 4 de diciembre de 2017
Las piezas artísticas cuentan los tipos de violencia que sufren las féminas tanto física, sexual, emocional y sexual.
Bordados a mano, hilos y retazos de tela elaborados por seis integrantes de la organización Tejedoras de Sueños y Memorias, reflejan diez momentos en las que una mujer ha sido víctima de violencia en el hogar.
��| Hoy rendimos homenaje a las víctimas de feminicidio, a las sobrevivientes y a sus familiares con la exposición titulada “Feminicidio #NiUnaMenos” en el @centromemoria. Exposición abierta al público hasta febrero 2018. ���� #NosQueremosVivas pic.twitter.com/A2AJuJIg8Q
— Víctimas Bogotá (@VictimasBogota) 4 de diciembre de 2017