• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
EE.UU. contra la espada y la pared por el éxito de las acciones militares de Rusia contra el EI en Siria.

EE.UU. contra la espada y la pared por el éxito de las acciones militares de Rusia contra el EI en Siria. | Foto: Reuters

Publicado 30 octubre 2015



Blogs


El éxito de Rusia contra el EI obliga a EE.UU. a enviar soldados a terrenos sirios bajo el pretexto de ser asesores de la oposición moderada que insiste en promover la desestabilización en Siria, asegura Galeb Moussa Hamad. 

El envió de fuerzas especiales del Ejército estadounidense a Siria en calidad de “asesores” responde al desespero del Gobierno de Barack Obama por el éxito de las acciones militares de Rusia contra el autodenominado Estado Islámico (EI), aseguró este viernes el analista internacional, Galeb Moussa Hamad. 

En exclusiva para teleSUR, Hamad dijo que el esfuerzo que ha hecho el Ejército sirio y la resistencia libanesa Hezbolá contra el EI supone una amenaza para la expansión de ese grupo terrorista en Siria. A su juicio, el Gobierno estadounidense teme perder el control de la violencia en Oriente Medio. 

“El Ejército sirio y la resistencia libanesa Hezbolá están ganando terreno que estaba en manos del mal llamado Estado Islámico (EI)”, expresó el profesional de la comunicación. 

Aseveró que la decisión de Estados Unidos es una forma disimulada de poner tropas “un un terreno donde nunca quisieron estar”, dijo. 

El analista insistió en que el envió de tropas estadounidenses a Siria es consecuencia de la ayuda ininterrumpida de Rusia, país que ha atacado a mil 623 blancos terroristas entre equipos militares, centros de comunicación, vehículos, munición y depósitos de combustible del EI y no contra la población civil siria como lo ha querido hacer ver Estados Unidos y sus aliados de Medio Oriente. 

“La decisión de EE.UU. generará un costo político interno y externo tras desmontarse el falso discurso de la lucha contra el terrorismo”

“Estados Unidos se ve obligado a ayudar a quienes dicen combatir al EI, por lo tanto se está quitando la máscara y en forma descarada asume su responsabilidad como ideólogo y creador de ese grupo terrorista, que fue contratado para generar desestabilización en Siria”, aseveró Hamad. 

El especialista en política internacional dijo que “ante el retroceso del EI y viendo que los esfuerzos diplomáticos de negocios con Rusia fueron infructuosos, EE.UU. tomó la decisión de enviar esas tropas bajo el argumento de ser asesores de grupos terroristas”. 

Conozca las diferencias de los combates de EE.UU. y Rusia contra el EI

“El anuncio de Estados Unidos traerá muchos dolores de cabeza, porque posiblemente habrá bajas de sus propios soldados en un terreno donde nunca quisieron estar”, recalcó Hamad al tiempo que insistió en que “esa decisión generará un costo político interno y externo para ese país”. 

Participe en nuestro foro:

¿Qué le molesta a EE.UU. de la operación de Rusia contra el Estado Islámico en Siria?

Siria es víctima de una ofensiva financiada por Estados Unidos y sus aliados occidentales cuyo objetivo es el derrocamiento del presidente Bashar Al-Assad. Como consecuencia de la guerra, cerca del 50 por ciento de los sirios han tenido que abandonar sus hogares.  

Vea aquí: Rusia ataca en tiempo récord al EI mientras EE.UU. no lo pudo hacer en un año


Comentarios
1
Comentarios
¡Que viva Rusia!, ¡Viva Putin! ¡Viva el pueblo sirio!
Nota sin comentarios populares.