El exprimer ministro israelí Ehud Olmert fue condenado a seis años de prisión por haber aceptado un soborno y es el primero de los que han ostentado ese cargo estar tras las rejas. Cometió el acto de corrupción cuando era alcalde de Jerusalén (1993-2003), y por ello, también se le impuso una multa de un millón de shekels (210 mil euros - casi 290 mil dólares).
Olmert, quien ejerció el cargo de primer ministro entre 2006 y 2009, fue juzgado hace seis semanas, pero la sentencia se conoció la mañana de este martes. El caso de corrupción se gestó con el proyecto inmobiliario Holyland, en el que también están implicados otros nueve imputados, entre ellos, altos funcionarios y banqueros.
Por su parte, el juez que lleva el caso, David Rozen, aseguró que los delitos de quienes pertenecen a élites políticas deben ser vistos con mayor gravedad y ser castigados con más contundencia.
Rozen aplazó el ingreso del exprimer ministro a la cárcel hasta el próximo 1° de septiembre, mientras se espera el veredicto del Tribunal Supremo (TS) sobre cualquier recurso que pudiera introducir la defensa. El portavoz de Olmert, Amir Dan, aseguró que el castigo es desproporcional, por lo que se espera que emprendan una batalla legal.
El exprimer ministro, de 68 años de edad, se declaró inocente ante los cargos que le imputan: "Esta sentencia se basa en una falsedad. Nunca pedí o acepté soborno ya sea de forma directa o indirecta. Ni para mí, ni para mis allegados, ni para mis familiares", dijo en su última defensa.
Al respecto, el presidente israelí, Shimon Peres, expresó "tristeza" por la condena de seis años impuesta a Olmert, pero está consciente de que es "un procedimiento legal que es común en los Estados democráticos".