• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Evo: "la OMS y OPS reconocieron a Bolivia por disminución acelerada de la Desnutrición Crónica en niños y niñas menores de 2 años".

Evo: "la OMS y OPS reconocieron a Bolivia por disminución acelerada de la Desnutrición Crónica en niños y niñas menores de 2 años". | Foto: ABI

Publicado 22 enero 2016



Blogs


El presidente de Bolivia, en su informe a la nación, destacó cómo ha logrado garantizar la estabilidad social, política y económica.

Con 10 años de gestión, el presidente de Bolivia, Evo Morales, le muestra al mundo los grandes avances y transformaciones que ha logrado en lo social, político y económico.  
 
Este viernes, el mandatario acudió al Senado del Estado plurinacional para presentar el informe de lo que ha logrado desde aquel 22 de enero 2006 cuando tomó las riendas de ese país.

Pulse aquí→ Conozca más de los logros #A10añosconevo

Morales, que celebra el decenio de su mandato, dijo que los logros más importantes en ese período fueron la "creación del Estado Plurinacional (2009), la nacionalización (2006) y la redistribución de la riqueza".

El mandatario destacó sus logros por área. En materia de salud dijo que los bolivianos han sido beneficiados al colocar este servicio como un derecho constitucional gratuito, fundamental, universal, equitativo, participativo y con control social, además de crear la salud comunitaria. 

“La salud ahora es un derecho fundamental”, destacó Morales.

 

 

El Mandatario destacó que antes fueron adquiridas cinco máquinas para hemodiálisis donadas, en su  gestión obtuvieron 212 por el Estado. Esto sólo en el programa de salud renal en el que han atendido a casi tres mil pacientes hasta el 2014 de manera gratuita.

CIFRAS→ De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, entre 2007 y 2015, Bolivia disminuyó la desnutrición en niños menores de cinco años de 23,2 por ciento a un 12%. En ese periodo, también registró una importante reducción del porcentaje de la pobreza extrema, que el año 2005 llegaba cerca al 38 por ciento y que ahora registra menos del 17%.

Lea→ Bolivia: 10 años de Evo, 10 claves de gobierno

Morales destacó la valiosa ayuda que les ha brindado el pueblo cubano. Su brigada médica a salvado más de 800 vidas. Destacó la inversión para la atención de enfermedades, como tuberculosis y la dotación de ambulancias (mil 784 entregadas).
 
Agregó que el sistema de salud fue fortalecido a través de tecnología incrementando la accesibilidad y atención oportuna.

 

Morales reconoció que en el asunto de mortalidad materna “estamos muy atrasados”, por ello hizo un llamado a los expertos en la materia para que presenten sus propuestas. 

“Se ha reducido, pero no se siente nada, quiero que propongan que se puede hacer para reducirla o acabarla, estamos en segundo lugar de toda latinoamerica”, puntualizó. 

Agregó que no siempre pueden ser buenos en todo, debido a que también existen errores como es el caso de la mortalidad materna. 

Producción agrícola
 
El mandatario boliviano destacó que en sus 10 años de gestión la producción agrícola  se ha incrementado. En el 2005 se ubicada en 11 mil 245 toneladas métricas y a la fecha supera los 17 mil. 

Vea→ En imágenes:10 años de Evo Morales resumidos en logros sociales

Antes en Bolivia todos los alimentos eran importados, pero desde hace 10 años los pequeños productores tienen apoyo para mejorar producción de arroz, maíz, trigo, papa y demás rubros. El Gobierno ha otorgado más de 38 mil créditos y antes la banca sólo prestaba dinero para comercio y servicio.

A pesar del llamado de Evo en mejorar la producción en el país, en su discurso de gestión en 10 años recalcó el incremento del número de empresas que supera un crecimiento del 200 por ciento con más de 270 mil compañías. 

El presidente boliviano le ha dado preferencia a los pequeños productores para acceder a compras estatales, más de seis mil se encuentran registradas.

 Morales enfatizó que los proyectos en materia agrícola les ha permitido reducir la pobreza extrema. “Antes 68 por ciento de la propiedad era de los empresarios, ahora 57 % es de los pequeños productores campesinos indígenas”. De ellos, el 46 por ciento es propiedad de la mujer, beneficio que no se le otorgaba al género femenino.

Inversión en aeropuertos, vialidad y vivienda
 
El mandatario destacó la ampliación que han hecho en los aeropuertos gracias a la nacionalización de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa). El Gobierno ha construido seis aeropuertos y ampliado varios terminales.
 
Agregó que con acciones como estas, han demostrado que el Estado si sabe administrar.

En los últimos 10 años, el Gobierno  ha invertido 4 mil 193 Millones de dólares en carreteras. En el 2005 sólo se llegó a un poco más de 600 millones. 

Por otra parte, Morales destacó que sus años de gestión ha construido y mejorado 86 mil 456 viviendas sociales.

En materia de educación

En el tema de educación, el mandatario boliviano recalcó que ha invertido más de 20 mil millones de bolivianos (alrededor de 300 millones de dólares) logrando un incremento del 7 por ciento en comparación al año 2005 cuando la inversión era de tan sólo tres mil 472 millones.
 
Destacó que antes las universidades eran las que entregaban los títulos de bachiller, ahora lo hace el Estado de manera gratuita.
 
El Gobierno ha entregado más de 15 mil becas solidarias para casas de estudios privadas  
 
Morales destaco que por primera vez en Bolivia se doto de computadoras a los maestros. Mas 128 mil fueron entregadas y seguirán otorgándolas a los docentes que faltan.
 
A los estudiantes les han entregado más de 138 mil computadoras a estudiantes. 

Bolivia está actualmente libre de alfabetismo, más de 900 personas lo han logrado gracias a la colaboración de Cuba, entes eso no existía.
 
La calidad de formación docente ha sido mejorada. El Gobierno logró reducir tasa de maestros interinos de 18 por ciento en 2006 al 2 por ciento en 2015, profesionalizando 3 mil 800 

 

 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.