El mandatario boliviano se muestra optimista y confiado que seguir impulsado políticas sociales de ser ratificado para un nuevo periodo de Gobierno.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este jueves desde la Paz (capital), que el pueblo desea su continuidad para seguir fortaleciendo la agenda patriótica y numerosas inversiones que apuntan al pleno desarrollo de la nación.
El mandatario andino, reiteró que cuenta con el respaldo de todos los movimientos sociales, aunque las encuestas de cara al próximo referendo constitucional, señalen lo contrario.
“En los últimos 10 años algunos sondeos nunca nos han favorecido, pero al final, siempre los resultados están de nuestro lado. Esperemos que en esta oportunidad, no cante fraude como han acostumbrado. No creo en encuestas”, aseveró.
Lea también:Gobierno boliviano está preparado para nueva campaña de la derecha
Evo Morales: El pueblo quiere continuidad, no quiere que se estanquen las inversiones https://t.co/tqMKHf3oMu pic.twitter.com/n3IuwNmsZo
— teleSUR TV (@teleSURtv)
enero 14, 2016
Destacó que se mantiene la propuesta de una posible reelección indefinida por parte de algunos sectores populares, pero lo ideal, por ahora, es estar hasta el 2025, a fin de seguir reivindicando las luchas, especialmente del movimiento indígena.
“Yo siento que el pueblo está despertando. En muchos departamentos es evidente y estamos seguros que vamos a continuar, estamos sometidos al pueblo”, agregó.
Morales, criticó la campaña puesta en marcha por la extrema derecha del país, que pretende confundir a la población y acabar con las políticas sociales como ya está sucediendo en Argentina con la llegada de Mauricio Macri y como intentan hacerlo en Venezuela con el Parlamento opositor.
Pdte. #EvoMorales: Para mi en 10 años de gestión cambiamos la imagen de #Bolivia a nivel nacional e internacional
— Min. de Comunicacion (@mincombolivia)
enero 14, 2016
Lea también: Morales lidera intención de voto para reforma constitucional
El dignatario boliviano reflexionó ante esto señalando, “¿qué sería de nuestro país si se cambian las autoridades?. No se puede permitir que nos apliquen medidas neoliberales”, apuntó mientras dejó claro que ésta guerra en su contra no sólo es interna, sino extranjera.
“Si hemos aguantado 10 años, creo que con 5 años más, modificando la constitución, podemos seguir avanzando. Las nuevas generaciones no saben como era el pasado, hoy tienen tecnología, muchos beneficios y quieren más”, precisó.
Por último, el jefe de Estado resaltó que otras naciones reconocen el desarrollo de su nación, afirmación que hizo alusión al reciente apoyo recibido por parte del Gobierno alemán y los planes acordado en materia ferroviaria que beneficiará a la región de Santa Cruz de la Sierra (este), principalmente.
Pdte. #EvoMorales: Lo más democrático es someternos al pueblo, la derecha se pelea por el financiamiento de #EEUU
— Min. de Comunicacion (@mincombolivia)
enero 14, 2016
Lea también: Tribunal electoral boliviano prepara logística para referendo