• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Morales y Hollande se reunieron en las instalaciones del Palacio del Elíseo en Francia.

Morales y Hollande se reunieron en las instalaciones del Palacio del Elíseo en Francia. | Foto: Reuters

Publicado 9 noviembre 2015



Blogs


El presidente de Bolivia Evo Morales, emprendió su gira con el canciller David Choquehuanca y parte de su gabinete.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, regresa este lunes a Bolivia tras una gira de una semana por cuatro naciones europeas con la intención de captar inversiones y cooperación para su país.

El jefe de Estado puso punto final en Francia a su estancia en Europa, en una jornada en la cual se entrevistó con su homólogo galo, François Hollande, además de intervenir ante el pleno de la Conferencia General de la Unesco.

Morales salió el lunes pasado e inició la gira por Alemania, donde se entrevistó con la canciller federal Ángela Merkel, además de visitar la ciudad portuaria de Hamburgo y reunirse con empresarios y bolivianos residentes.

Lea: Evo Morales: en Bolivia ya no manda el imperio, sino los indios

En Alemania, Morales firmó varios acuerdos de cooperación y otros para la venta de almendra boliviana en tierras teutonas, además de acordar la compra de turbinas Siemens para las termoeléctricas de Bolivia, como parte de la estrategia gubernamental de multiplicar la generación de energía eléctrica.

Luego, el primer mandatario de Bolivia viajó hasta Roma, en Italia, y visitó la Universidad de la Sapienza donde se le fue entregado el título de Doctor Honoris Causa, lo mismo que hizo poco después la Universidad de Pau, en Francia.

Desde tierras francesas, el mandatario viajó a Irlanda para una visita de dos días que lo convirtieron en el primer jefe de Estado latinoamericano en visitar ese país.

Lea más: Hollande llamó al diálogo entre Bolivia y Chile

Luego volvió a Francia, donde terminará este lunes su gira, en compañía del canciller David Choquehuanca y parte de su gabinete ministerial.  


Comentarios
2
Comentarios
¡Alto a las injerencias de EU y Europa en nuestros países!¡Cese a las provocaciones contra Venezuela!
Yo creo que Evo es un estadista nato; es una prueba palpable de que en Nuesttra América no necesitamos ir a Europa a conseguirnos candidatos a la presidencia de nuestros países. Nuestros pueblos son capaces de gobernarse solos
Nota sin comentarios populares.