Las organizaciones sociales y el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera son la fortaleza para enfrentar las conspiraciones de la oposición, aseguró el mandatario boliviano.
El presidente, Evo Morales, rechazó este jueves las mentiras de sectores controlados por la oposición sobre una supuesta convulsión social en Bolivia, y aclaró que son pequeños grupos que conspiran contra el Gobierno usando como pretexto las movilizaciones contra la aprobación del nuevo Código Penal, que según vulnera derechos constitucionales.
"Escuché en algún medio de comunicación que hay convulsión en el país ¿Qué convulsión en el país? Son pequeños grupos que conspiraran siempre divididos, siempre hemos vivido una conspiración permanente, con tantas mentiras", lamentó el mandatario, durante la celebración por el Día del Acullico, que se realizó en la Plaza Murillo.
#RuralyTierras | Pdte. @evoespueblo , Vicepresidente Álvaro García Linera y el min @CeCocarico conmemoran el Día Nacional del Acullico, en la plaza Murillo #LaPaz pic.twitter.com/gzV5pufJJW
— Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (@ruralytierras) 11 de enero de 2018
El jefe de Estado boliviano recordó la campaña de mentiras del 21 de febrero de 2016 cuando el No se impuso en el referendo para la repostulación, "ahora usan el Código Penal para mentir y mentir", señaló.
Asimismo, consideró que la derecha boliviana no tiene programa de gobierno y que su única estrategia es "mentir".
Como hoy, 2013, Bolivia se adhirió a Convención Única ONU sobre Estupefacientes de 1961, con reserva para reivindicar acullico de coca como práctica cultural y ancestral. Con dignidad, conmemoramos Día Nal. del Acullico cada 11 de enero. Kawsachun coca, jallala coca, viva la coca
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 11 de enero de 2018
Ante esto, recomendó a las organizaciones sociales usar los medios de comunicación como estrategia para derrotar a la oposición.
"Nosotros también tenemos que utilizar los medios de comunicación, deben usar redes sociales, Twitter y Facebook para derrotar a los lacayos del occidente, de Estados Unidos, es nuestra responsabilidad", remarcó.
La coca era satanizada y criminalizada por EEUU y sus lacayos que querían eliminar nuestra identidad para destruir nuestra dignidad. Gracias a la unidad de nuestro pueblo, hemos ganado esta batalla a nivel mundial. Hoy la coca es nuestro vínculo de unidad, libertad y solidaridad. pic.twitter.com/HwlULHvJ3f
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 11 de enero de 2018
El Estado boliviano tomó las medidas de derogar los artículos 137 y 205 del nuevo Código Penal, denunciados por los médicos y transportistas, y aseguró que adaptará el código a las peticiones populares.