• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Morales se comprometió a seguir haciendo obras para los bolivianos.

Morales se comprometió a seguir haciendo obras para los bolivianos. | Foto: ABI

Publicado 28 febrero 2016



Blogs


El mandatario boliviano destacó la soberanía política y económica con la que cuentan los bolivianos para consolidar el desarrollo de la nación.

El presidente Bolivia, Evo Morales, expresó este sábado que su Gobierno se compromete en continuar priorizando las inversiones sociales y la construcción de obras para beneficio del pueblo con la intención de fortalecer y continuar el plan de instrialización del país.

Así lo dijo durante la inauguración de un un coliseo multifuncional en la localidad de Santiago de Huari, en el occidental departamento de Oruro, desde donde recordó que estas obras son posible gracias a que Bolivia logró su independencia política y económica.

En este orden, el dignatario recordó que durante los periodos de dictaduras y gobiernos neoliberales, las riquezas del país estaba casi en su totalidad en manos de trasnacionales.

>> Evo Morales ratifica a su gabinete de ministros y acelera inversión social

Por el contrario, desde que llegó el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) esta situación cambió, y tras el proceso de nacionalización de las principales industrias como la energética y de hidrocarburos, "ahora la plata se queda aquí adentro y sirve para continuar invirtiendo en nuevas obras".

Morales aseveró que "ahora somos dignos, pues tenemos soberanía política y económica".

Asimismo remarcó que el Estado boliviano priorizará el desarrollo de la infraestructura vial para continuar acortando las distancias y uniendo a los ciudadanos de esta nación andina.

>> Bolivia, se refuerza la lucha asegura Evo

EN CONTEXTO
Esta semana Morales ratificó a todos sus ministros tras realizar una evaluación de su gabinete por el revés electoral del pasado 21 de febrero, donde la opción del "No" se impuso con 51,31 por ciento. 
Morales es el primer presidente indígena de Bolivia y el único en la región que más tiempo tiene en su cargo gracias a una transformación social, política y económica que ha logrado pese a los continuos ataques de la derecha. 
Durante su mandato ha fomentado la participación de las comunidades indígenas, movimientos sociales, campesinos y obreros de todas partes del país en las decisiones políticas, logrando de esa manera una gran aceptación popular que lo ha mantenido en el Gobierno por 10 años consecutivos. 

>> La derecha no tiene un proyecto de país para Bolivia


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.