Los eurodiputados aprobarán su oposición a las últimas medidas contra refugiados e inmigrantes de países de mayoría musulmana del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
Este rechazo lo realizarán oficialmente el miércoles en un debate extraordinario en el que se espera que los grupos parlamentarios en el pleno muestren sus discrepancias a las medidas de Trump.
El debate fue solicitado por el grupo de los Verdes europeos y tiene una buena recepción del resto de los partidos políticos, indicaron fuentes parlamentarias.
En la última sesión de la Eurocámara en Estrasburgo (Francia), varios grupos, incluido el Partido Popular Europeo, levantaron su voz contra el presidente estadounidense, quien critica abiertamente el proyecto de la Unión Europea (UE).
>> Gobierno británico mantiene visita de Trump a Reino Unido
Guy Verhofstadt, líder de los liberales en el Parlamento Europeo, señaló este lunes que "Trump es una auténtica amenaza para la UE".
Trump says Europe's a mess - but I'm proud the EU offers refuge to those fleeing persecution, war & terror.
— Guy Verhofstadt (@GuyVerhofstadt) 29 de enero de 2017
"Trump dice Europa es un lío- pero estoy orgulloso de la Unión Europea ofrece refugio a quienes huyen de la persecución, guerra y terror".
Turquía denuncia xenofobia tras decreto de Trump
El viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, dijo este martes que la decisión del presidente Trump de prohibir la entrada al país a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana es muy ofensiva y está marcada por la xenofobia y la islamofobia.
"Desafortunadamente, soy de la opinión de que el aumento de la islamofobia, la xenofobia y los sentimientos contra los inmigrantes tienen un gran peso en esta decisión", indicó el también portavoz del Gobierno turco.
"Tomar esta medida en un país como Estados Unidos, donde coexisten diferentes grupos étnicos y religiosos, es muy ofensivo. Esto no está bien". Kurtulmus afirmó que esa orden presidencial es "ilícita" e "inaceptable".
>> UE no permitirá que medidas de Trump afecten a los europeos
"Es una decisión discriminatoria. Espero que lo corrijan", agregó el viceprimer ministro, que subrayó que "ninguna nacionalidad puede ser considerada mala de forma categórica".
Trump firmó la semana pasada una orden que deja en el aire durante 90 días la concesión de visados a todos los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Iraq, Yemen e Irán, países de mayoría musulmana y, además, suspende todas las acogidas de refugiados durante 120 días.