El Parlamento Europeo concedió este jueves el premio Sájarov a la libertad de conciencia a Nadia Murad Basee y Lamiya Aji Bashar, dos mujeres yazidíes sobrevivientes del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (Daesh, en árabe) y que ahora viven como refugiadas en la Unión Europea.
"Su valor y su dignidad superan cualquier expresión. Hoy defienden a las mujeres humilladas, convertidas en esclavas sexuales por el Daesh. Y nos piden hacer lo mismo que ellas: Luchar contra la estrategia genocida de esa organización terrorista", declaró el presidente de la Eurocámara, el socialista alemán Martin Schulz, durante su intervención.
Felicidades a las ganadoras del premio #Sájarov 2016: @NadiaMuradBasee y Lamiya Aji Bashar, supervivientes yazidíes del Estado Islámico pic.twitter.com/rCL7g33Rtr
— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) 27 de octubre de 2016
>> Daesh secuestra y ejecuta al menos 30 personas en Afganistán
Asímismo, Schulz dijo tras anunciar el fallo ante el pleno de la Eurocámara, que la dolorosa y trágica historia de estas dos mujeres no acabó cuando lograron escapar de la crueldad del Daesh, porque aún tuvieron que enfrentar el horror de las mafias que trafican con personas para llegar a Europa.
>> Daesh se adjudica atentado en Pakistán que dejó 62 muertos
Murad Basee y Aji Bashar fueron propuestas como candidatas al galardón por los Socialistas y Demócratas (S&D) y los Liberales europeos (ALDE), en una candidatura conjunta que finalmente se ha impuesto a los otros dos finalistas, el ex director del diario turco 'Cumhuriyet' y crítico con el Gobierno Can Dündar y el expresidente del Parlamento tártaro en Crimea Mustafá Dzhemilev.
En este contexto, el presidente de la Eurocámara ha instado a los 28 Estados miembros de la unión a poner todos los medios en la lucha antiterrorista específicamente contra el Daesh, ya que "el miedo es la respuesta errónea a los ataques", agregó Schulz.