Los representantes del movimiento estudiantil revolucionario de Venezuela denunciaron este miércoles ante la reunión con la comisión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que existen grupos paramilitares detrás de las guarimbas.
Los líderes estudiantiles defendieron la Conferencia Nacional por la Paz y presentaron propuestas para combatir la violencia desatada en el país desde el 12 de febrero.
El presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Simón Rodríguez, núcleo Caricuao, Germán Cordero, escribió en su cuenta en Twitter que los estudiantes denuncian ante Suramérica la existencia de francotiradores en las protestas.
Mediante la cuenta en Twitter @GermanCordero08 el dirigente estudiantil citó a su colega Beiker Vergara, quien durante la intervención en el encuentro denunció que “en el Táchira (occidente) las guarimbas han violado el derecho constitucional al estudio”.
Esto lo dijo a propósito de las últimas manifestaciones en el estado Táchira las cuales han dejado heridos, muertos y destrozos a instituciones universitarias cuyos actos han sido impulsados por la derecha venezolana.
Denunció que en esa localidad van más de 10 buses y taxis quemados productos de las guarimbas, mientras que el sector estudiantil revolucionario más bien está entre otras propuestas, conformando cooperativas para fomentar la producción.
“Estamos dispuestos a establecer el diálogo”, publicó el líder estudiantil en la red social.
De acuerdo a lo publicado en la red social por parte de Germán Cordero, el canciller uruguayo, Luis Almagro, aseguró que a los cancilleres de Unasur, lo que les interesa es la estabilidad política de Venezuela y ser garantía de democracia en el Continente.
Un grupo de estudiantes universitarios asistió este miércoles a la reunión de la Comisión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para defender la Conferencia Nacional por la Paz y manifestar propuestas para combatir la violencia desatada en el país desde el 12 de febrero.
La comisión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se encuentra de visita en Venezuela, tiene previsto culminar su encuentro con los estudiantes del oficialismo para luego trasladarse hasta la cancillería venezolana, donde evaluará algunos temas relacionados con la institucionalidad del Estado.