El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció la noche de este jueves que entregará ante el tribunal de La Haya la memoria que sustentará el litigio que planteó en 2013 su país contra Chile en busca de una salida soberana al mar.
“El martes (15 de abril) presentaremos la demanda por el tema marítimo, el último día es el 17 (de abril), tal vez se presente algún problemita, tenemos dos días para mejorarlo, (pero el) martes oficialmente, con nuestra gente, vamos a presentar en La Haya” las memorias, manifestó en declaraciones en la sureña ciudad boliviana de Tarija.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) fijó el 17 de abril como plazo máximo para la entrega de la documentación que fundamente la demanda boliviana. Sin embargo, el documento será ingresado formalmente dos días antes de la fecha fijada por ese tribunal.
El dignatario adelantó que viajará a Holanda el domingo, con el fin de acompañar a la delegación boliviana que presentará las memorias.
Chile, por su lado, tiene hasta el 18 de febrero de 2015 para entregar al tribunal internacional su memoria o alegato jurídico e histórico.
En abril de 2013, el Gobierno boliviano demandó a Chile ante el tribunal internacional con el fin de que emita un fallo que obligue a Santiago a negociar una salida soberana al mar, tras perder 120 mil kilómetros cuadrados y 400 kilómetros de costa en la guerra que los enfrentó en 1879.
El equipo boliviano, encabezado por el agente y embajador ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, será reforzado con el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, y el procurador, Héctor Arce, que viajaron el miércoles, señaló Morales. A la misión se sumará esta semana el canciller, David Choquehuanca.