• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Publicado 21 abril 2015



Blogs


Este invento permitiría ser fuente de pruebas y de esa forma abolir el uso de animales en pruebas médicas que no garantizan su éxito en humanos.

Una vida que palpita fuera del cuerpo humano, ¿posible? Un grupo de científicos de la Universidad de Berkeley, California ha dado pasos agigantados hacia esa dirección. El equipo logró desarrollar, a partir de células madre colocadas sobre una pequeña placa de silicón, un corazón artificial del tamaño de un chip que puede ser el futuro de las investigaciones de las enfermedades cardiovasculares.

El diminuto corazón late gracias a una serie de canales más delgados que un cabello humano que transportan microfluidos que imitan la sangre y alimentan las células. Es a través de esos conductos que los científicos inyectan medicamentos para estudiar la efectividad de estos en un corazón real. Este importante avance permitirá abolir el uso de animales en las pruebas médicas que no garantizan su éxito en humanos.

Gracias al “corazón chip” se prevé que en el futuro se podrán personalizar los tratamientos de las enfermedades relacionadas con el corazón con tan solo tomar una muestra de células madre del paciente y así garantizar un plan efectivo para el abordaje de la enfermedad.

 

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el mundo, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo en 2012 murieron en el planeta 17,5 millones de personas por esta causa, un flagelo que afecta por igual a ambos sexos.

 

Tags

microchip

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.