• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La fuerza de pacificación que Rusia pretende enviar a los Altos del Golán para mediar en el conflicto Israel-Siria estaría compuesta por 300 efectivos. (Foto:Archivo)

La fuerza de pacificación que Rusia pretende enviar a los Altos del Golán para mediar en el conflicto Israel-Siria estaría compuesta por 300 efectivos. (Foto:Archivo)

Publicado 11 febrero 2014



Blogs


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, subrayó durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo francés, François Hollande, que su país no excluye el escenario militar en el conflicto en Siria, si bien la solución diplomática tiene la prioridad, reseñó la agencia de noticias Russia Today (RT).

Desde la Casa Blanca, ambos presidentes firmaron una "alianza renovada" para trabajar "hombro con hombro" por la seguridad mundial, para que Irán cumpla el acuerdo sobre su programa nuclear y para poner fin a la muerte "indiscriminada de civiles" en Siria.

Asimismo, el presidente estadounidense subrayó que Rusia es responsable por la liquidación de los arsenales químicos de Siria.

"Sobre Rusia recae la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de Siria en la destrucción de sus armas químicas", subrayó.

La primera visita de un presidente francés desde 1996 ha sido celebrada por Obama, que ha subrayado que cooperación actual entre ambos países "era impensable hace una década", en alusión al distanciamiento vivido cuando Francia se opuso a la invasión estadounidense de Irak.

Obama, consideró que la alianza bilateral "se ha transformado" y resaltó el "coraje" y "resolución" de Hollande en los conflictos en Siria y Mali y su capacidad para "cumplir sus responsabilidades como líder mundial".

De hecho, la especial bienvenida a Hollande muchos la interpretan como un agradecimiento al apoyo demostrado por el presidente francés, que se quedó solo en Europa al defender una intervención militar estadounidense en Siria tras el ataque químico del pasado verano.

Obama también ha remarcado la coincidencia con Francia con respecto a Irán para que ese país demuestre "seriedad" en el cumplimiento del acuerdo sobre su programa nuclear y ha reitrado su oposición a nuevas sanciones, porque "pueden poner en peligro la solución diplomática".

"Hemos acordado mantener el actual régimen de sanciones", declaró el mandatario estadounidense durante la rueda de prensa con su colega francés, puntualizando que no se trata de aplicar nuevas medidas represivas contra el país persa.

"Nuestro objetivo final no ha cambiado, Irán no debe obtener armas nucleares", señaló Obama.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.