• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
De las 16 mujeres asesinadas, diez eran de nacionalidad española.

De las 16 mujeres asesinadas, diez eran de nacionalidad española. | Foto: EFE

Publicado 3 marzo 2017



Blogs


La mayoría de las víctimas tenían 30 años de edad y vivían con su agresor. También ocho niños quedaron huérfanos por la violencia machista.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España informó este viernes que durante el 2017 han sido asesinadas 16 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Además, hay un caso adicional todavía en investigación.

La cantidad de feminicidios de 2017 es igual a los registrados en el mismo periodo de 2008, año que aún se mantiene como el de mayor cantidad de mujeres asesinadas en España, con un total de 76.

>> ¿Por qué es importante la igualdad de género?

Además, la cifra de 2017 es superior a la de 2016, cuando hubo cinco menos. Cuatro de las mujeres asesinadas este año habían presentado denuncia, pero una desistió del proceso. Otras tres tenían vigentes una orden de protección, sin embargo, una de las víctimas consintió quebrantar la medida. 

De las 16 mujeres asesinadas, diez eran de nacionalidad española. Asimismo, casi el 40 por ciento tenían alrededor de 30 años de edad. En un 62 por ciento de los casos, el agresor vivía con la víctima. 

El Gobierno español también registra, hasta el 1° de marzo, un total de ocho menores de edad huérfanos a causa de la violencia machista.

Las víctimas según regiones:

Cuatro en Castilla-La Mancha 

Tres en Valencia y Madrid

Dos en Cataluña

Una en Andalucía, Extremadura, Galicia y Navarra

>> ¡Alerta! En 2017 los feminicidios aumentan en América Latina


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.