• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Guindos dijo: "Queremos que Grecia continúe en el euro y que Grecia cumpla las reglas".

Guindos dijo: "Queremos que Grecia continúe en el euro y que Grecia cumpla las reglas". | Foto: EFE

Publicado 6 julio 2015



Blogs


Tras el referendo en que los griegos le dijeron NO a la troika, el Gobierno español ha manifestado que acepta la consulta por ser un acto de democracia y ante ello están dispuestos a negociar una salida para la crisis griega. 

El ministro de Economía de España, Luis de Guindos, mencionó que su Gobierno está abierto a negociar un nuevo rescate para Grecia, esto luego del rotundo triunfo que vivió el pueblo griego este domingo al decirle NO a los recortes sociales que pretende imponer los acreedores internacionales.

Destacó que la consulta celebrada es un acto de democracia cuyo resultado es “concluyente” desde el punto de vista de la población griega y “ante ello el Gobierno tiene el máximo respeto”.

No obstante, el Ministro hizo hincapié en que existen una reglas que hay que aplicar, y que parten de un análisis de lo que es la estabilidad financiera, de las potenciales necesidades de financiación y de la sostenibilidad de la deuda pública.

Lea→ Canciller alemán pide a Europa aceptar el NO de Grecia

A pesar de ello, Guindos reconoce que la troika (Unión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) ha cometido errores al gestionar la crisis que invade a Grecia, país que ha visto empeorar su situación a raíz de las políticas de austeridad y los recortes exigidos por los prestamistas desde el inicio del “rescate” financiero en 2010. 

Sin embargo, y en consonancia con la postura europea sobre el caso del país heleno, el político español expresó que si bien se han producido errores por parte de la troika, “es ineludible que Grecia haga su reformas porque hay países que lo han hecho y están saliendo ya de la crisis”, en clara referencia a España. 

El ministro de Economía ofreció estas declaraciones en una rueda de prensa tras concluir una reunión con el presidente de esa nación, Mariano Rajoy, en la cual comentó que a pesar del referendo los problemas de Grecia siguen siendo los mismos que hace dos días, sin embargo, “todos” queremos que la nación helena continúe en la zona euro “no contemplo en absoluto una salida de Grecia del euro”. 

Por su parte, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, se reunirá este lunes con líderes de partidos políticos para analizar el resultado del referendo y fijar posición sobre las negociaciones que mantiene el país con sus acreedores.

Vea aquí→ Grecia: Ministro de Finanzas renuncia al cargo


En contexto
El pueblo griego rechazó el domingo con el 61 por ciento de los votos la propuesta hecha por acreedores europeos, que implican más recortes al gasto social y la profundización de la crisis humanitaria en la nación helena.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.