• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Rajoy y Rivera desarrollaron su reunión en un ambiente cordial.

Rajoy y Rivera desarrollaron su reunión en un ambiente cordial. | Foto: EUROPA PRESS

Publicado 10 agosto 2016



Blogs


Durante una reunión, el líder de Ciudadanos impuso una serie de condiciones para poder dar su apoyo a la investidura de Rajoy en España.

El líder del Partido Popular (PP) de España, Mariano Rajoy, someterá a votación de la Ejecutiva las condiciones que Ciudadanos reclama para abrir la vía a una mesa de ambos partidos para negociar las principales reformas que necesita el país, con vistas a su investidura como jefe de Gobierno.

Así, le ha pedido tiempo al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para realizar la consulta sobre estas seis condiciones impuestas por él, y abrir definitivamente las puertas para ocupar el cargo que tanto ansía, lo cual ha trascendido en la reunión que sostuvieron por más de dos horas en el Congreso de los Diputados.

>>PP y Ciudadanos se reúnen este miércoles sin expectativas

Rivera salió satisfecho del encuentro y afirmó que la cita fue positiva y cordial y aseguró que se ha dado otro paso condicionado solo a que la dirección del PP apruebe las condiciones requeridas.

Argumentó nuevamente su posición política y dijo que, por encima de todo, el país necesita un Gobierno para activar la larga vista de reformas pendientes, entre ellas el cumplimiento con los inminentes compromisos presupestarios.

>> Rajoy es el líder peor valorado del panorama español

El Líder de Ciudadanos dio por hecho que las condiciones exigidas al PP serán debatidas en el Congreso cuando llegue el momento, y contarán con el visto bueno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), porque ya estaban incluidas en el pacto que él y Pedro Sánchez suscribieron tras las elecciones de diciembre pasado para impulsar una mayoría alternativa que pudiera formar gobierno.

Las seis condiciones de Rivera:
1.Separación de imputados por corrupción política.
2. Eliminar los aforamientos a diputados, senadores y parlamentarios autonómicos. 
3. Otra ley electoral
4. Acabar con los indultos por corrupción política
5. Crear una comisión de investigación parlamentaria que se centre en la investigación sobre “la presunta financiación ilegal del PP y el caso Bárcenas”. 

Por su parte el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que Albert Rivera ha confirmado con las condiciones para negociar con el PP que acabará votando "sí" en la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y ha avisado al PSOE, que, aún así, sigue siendo posible "una alternativa".

>> España: Denuncian chantaje del PP para perpetuarse en el poder

"Rivera sigue las instrucciones de las elites y dará el sí a Rajoy, pero los números no les dan. Sigue siendo posible una alternativa", ha defendido el líder del partido morado a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Rajoy continúa en búsqueda de alianzas

Rajoy detalló que presentará las propuestas del partido naranja el miércoles 17 de agosto ante el Comité Ejecutivo del PP con objeto de votar las exigencias de Ciudadanos.

Rajoy dijo a los periodistas que esas medidas tienen que ser estudiadas con detalle porque incluyen reformas constitucionales importantes, que tendrían que ser apoyadas por los partidos y bloques socialistas, quienes han reiterado su rechazo a la reelección de Rajoy al frente del Ejecutivo.

El presidente en funciones afirmó que seguirá intentando "sumar al PSOE de alguna manera a los grandes acuerdos que necesita España", aunque añadió que si el líder socialista, Pedro Sánchez, "se mantiene en el no, volveremos a repetir las elecciones generales".


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.