El pleno del Congreso de España aprobó este jueves la reforma de Ley del aborto, con el fin de que las menores de edad puedan tomar la decisión de interrumpir un embarazo no deseado, sin el consentimiento de los padres.
La aprobación de la reforma parcial de la regulación del aborto contó con un total de 184 votos a favor. La iniciativa había sido presentada por el Partido Popular (PP), quien logró la aprobación por contar con la mayoría parlamentaria y el apoyo de otros partidos para continuar el trámite en el Senado.
Sin embargo, en la sesión, cinco diputados del PP mostraron su desacuerdo con la reforma, mientras que uno de ellos se abstuvo a votarla.
La diputada del PP, Lourdes Méndez, manifestó que votó en contra de la modificación por considerarla un desprecio a la vida. Dijo además que votó en concordancia por las promesas del PP, en relación a una sustitución de una ley de plazos por una de supuestos que no se ha producido.
"Yo no podía votar esta ley orgánica porque estamos legitimando y proclamando el derecho al aborto y ratificando la ley de plazos”, dijo.
Por su parte, el presidente del Foro de la Familia, Mariano Calabuig, citado por Europapress, aseguró que con la aprobación de esta reforma en el Congreso "se confirma la traición del PP a sus votantes".
"No tiene sentido, no sé qué gana el PP con esto sino una pérdida de fidelidad de sus electores. Ellos sabrán lo que hacen moralmente", indicó.
EN CONTEXTO
El año pasado, unos 150 galenos se movilizaron en las calles de Madrid (capital) contra la reforma que casi suprime el aborto, medida considerada como obsoleta, pues sería "volver a la época franquista".
En la movilización participaron ginecólogos, psiquiatras, neuropsiquiatras y demás médicos especializados que dicen estar en rotundo desacuerdo con estas condiciones que afectarían a cientos de españolas.
En septiembre, el jefe de gobierno español, Mariano Rajoy anunció su decisión de retirar la controvertida reforma de la ley del aborto, criticada incluso en las filas de su propio partido, por prohibir la interrupción del embarazo incluso en caso de malformación del feto.
Rajoy había aprobado en el mes de diciembre de 2013 un anteproyecto para reemplazar la ley de 2010 que actualmente autoriza el aborto en España hasta las 14 semanas de gestación y, en caso de malformación del feto, hasta las 22 semanas.
LEA TAMBIÉN:
Aprueban en España informe que pide despenalizar el aborto eugenésico