• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Están en juego los 543 escaños de la cámara baja del Parlamento (Foto: EFE)

    Están en juego los 543 escaños de la cámara baja del Parlamento (Foto: EFE)

  • Comicios generales se celebraron a lo largo de cinco semanas (Foto: DPA)

    Comicios generales se celebraron a lo largo de cinco semanas (Foto: DPA)

Publicado 16 mayo 2014



Blogs


La Comisión Electoral de la India tiene previsto ofrecer este viernes, en horas de la tarde, los resultados de los comicios generales celebrados entre el 7 de abril y el 12 de mayo, periodo en el que estaban llamados a las urnas los 815 millones de indios con derecho a voto, en el llamado mayor ejercicio democrático del mundo.

En estas elecciones están en juego los 543 escaños de la “Lok Sabha” (Cámara Baja del Parlamento), de los cuales 131 están reservados a candidatos de castas indias, y otros dos pendientes de designación para representar a la pequeña comunidad angloindia del país.

De acuerdo con las encuestas realizadas a pie de urna, el nacionalista hindú Narendra Modi, líder del Bharatiya Janata Party (BJP), se encamina a una histórica y arrolladora victoria, ya que triunfaría en al menos 280 de los 538 distritos, de cuyo recuento ha dado cuenta ya la Comisión Electoral.

De confirmarse estos resultados, el BJP se convertiría en el primer partido que consigue una mayoría absoluta desde el año 1984. Además, para poder formar gobierno hacen falta 272 escaños.

Por su parte, el Partido del Congreso, de la dinastía Nehru-Gandhi, habría obtenido 45 distritos hasta ahora, su peor registro histórico.

De acuerdo con la agencia Europa Press, durante su campaña, Modi se comprometió a relanzar la ralentizada economía y crear empleos. No obstante, muchos le consideran una “figura polarizadora” y sus detractores lo ven como “un autócrata con una visión supremacista hindú”.

Históricamente, los resultados de estas elecciones son bastante difíciles de predecir y los sondeos realizados, tanto antes como después de la votación, tienen un historial irregular.

Los comicios generales se celebraron a lo largo de cinco semanas y registraron un récord de participación del 66,3 por ciento, con alrededor de 551 millones de personas que depositaron su voto.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.