El cadáver de un niño fue descubierto en la isla de Kos por la guardia costera la madrugada de este jueves, luego de que su embarcación naufragara en el mar Egeo con unos 15 refugiados que salieron de Turquía.
Otros 10 cuerpos fueron hallados en el área, mientras que cuatro personas lograron llegar por sus propios medios a la costa.
Entérese→ Europa recibe más refugiados en octubre que en todo 2014
Estos refugiados salieron por la plataforma continental turca, ubicada a una distancia no mayor a cinco kilómetros de la isla Kos; sin embargo, las condiciones climáticas hacen riesgosa la travesía y aumentan el número de naufragios.
Entretanto, en la isla de Lesbos, cercana a las costas turcas, miles de personas están varadas desde hace días debido a una huelga de los trabajadores marítimos que evita a los refugiados continuar con su viaje hacia el puerto El Pireo, en Grecia.
Lea también→ Europa recibe más refugiados en octubre que en todo 2014
En contexto
Más de 30 personas han muerto ahogadas esta semana al intentar cruzar el mar que separa a Turquía de Grecia. Las autoridades temen que la cantidad de víctimas aumente ante de la llegada del invierno.
Al respecto, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, dijo que estaba avergonzado de ser miembro de una Unión Europea (UE) que “elude responsabilidades sobre la crisis de inmigrantes y llora lágrimas hipócritas por los niños que mueren ahogados al intentar llegar a sus costas”.
Tsipras precisó ante el Parlamento de Grecia que no quería “un solo euro” por salvar la vida de miles de refugiados que llegan a diario a las costas. "Me siento avergonzado como miembro de este liderazgo europeo, tanto por la incapacidad de Europa para lidiar con este drama humano, como por el grado de debate a un alto nivel, donde unos se pasan la pelota a otros", dijo.
Sepa más→ Al menos 22 refugiados mueren por nuevo naufragio en mar Egeo