El incremento en el costo de la harina de maíz, ingrediente para la elaboración de la tortilla, está obligando a algunos industriales del ramo aumentar el precio al público hasta en un peso por kilo. Actualmente, el precio rebasa los 15 pesos (casi un dólar).
Después de permanecer prácticamente inamovible durante 2015, el precio promedio de la tortilla a nivel nacional comenzó a subir en este año. La tortilla concentra el 8.3 por ciento del gasto en alimentos de los hogares mexicanos.
Los precios actuales se encuentran muy por encima del 5.4 y 5.3 por ciento que destinan a la leche y refrescos, o del 4.4 y 4.3 por ciento para pollo o bistec, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Sistema de Información e Integración de Mercados (Sniim) de la Secretaría de Economía mexicana reveló que la tortilla aumentó hasta más de un peso por kilo (0,05 dólares) en tortillerías tradicionales en 14 de las 56 ciudades y zonas urbanas.
El alza empezó desde hace unas semanas, informaron organizaciones del sector, pero apenas comenzaron a reflejarse en los reportes oficiales de febrero.
>> Revelan secreto de la fraudulenta boda de Peña Nieto
Según el Sniim, la causa no es otra que el encarecimiento de la tonelada de maíz, pues de venderse a 3 mil 600 pesos (192,797 dólares) a principios de año, se disparó hasta 4 mil 500 (240,996 dólares), según la procedencia del grano (si es de Sinaloa, Durango o Jalisco) y el estado donde se comercialice.
EL DATO>> La tortilla ha mostrado un incremento acumulado de 92.9 por ciento en su precio entre 2005 y 2015, según la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
El integrante de la Federación de Productores de Masa y Tortilla , Baltazar Bonillo, explicó que en Querétaro (suroeste), “estamos pagando 600 pesos más por tonelada que en diciembre”.
Igualmente el integrante de Grupos Unidos de la Masa y la Tortilla de Jalisco, Arturo Solano, explicó que ellos traen un sobreprecio de hasta 800 pesos “porque el maíz subió de 3 mil 700 a 4 mil 500 por tonelada”.
Los miembros de la Federación y Grupo de la Masa y la Tortillan precisaron: “el gobierno siempre se va contra nosotros a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y ahora también con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)”.
>> Actriz Kate del Castillo será detenida por nexos con "El Chapo"