El huracán Matthew es el fenómeno de su tipo más poderoso en los últimos 9 años dentro de la temporada de huracanes que afecta anualmente al Caribe y el Atlántico desde junio hasta noviembre.
Matthew sale al mar después de azotar el extremo oriental de Cuba
El Instituto de Meteorología de Cuba informó este miércoles que el huracán Matthew salió al mar por un punto al este y próximo a Baracoa, en el extremo oriental de la isla caribeña.
La pared del ojo de este potente huracán azotó por varias horas a los municipios de Imías, Maisí y Baracoa, en la provincia de Guantánamo..
En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dio a conocer que Matthew tiene vientos máximos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora, y ha bajado a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Sin embargo, alerta que es posible que Matthew vuelva a ganar en intensidad.
Venezuela enviará ayuda a Haití y Cuba
Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que en horas de la madrugada del miércoles saldrá la primera ayuda humanitaria a Haití tras los daños que dejó Matthew.
Asimismo, aseguró que se encuentran pendientes de Cuba con el embajador Rogelio Polanco y con el presidente Raúl Castro, quien ha dirigido los operativos de preparación ante la llegada del potente huracán. “Levantamos una oración por Cuba y de la oración vamos a la acción solidaria con Cuba y Haití”, expresó.
Pues si está a su alcance trasmítale al Presidente @NicolasMaduro la certeza de que #OrienteSeCrecerá x sobre los daños de #Matthew https://t.co/5NfluLqKiG
— Capitan Tormenta (@stormcaptain) 5 de octubre de 2016
#CUBA Hij@s de #Baracoa sufren latigazo de #HuracanMatthew; se hiere un encanto centenario, pero sigue vivo el espíritu para volver a andar
— Onelio Castillo (@oneliocc) 5 de octubre de 2016
#EnTuMóvil #HuracanMatthew sale lentamente de #Cuba: Persiste difícil situación en zona oriental https://t.co/yd3jle3cOO
— Cubadebate (@cubadebate) October 5, 2016
Llega a Cuba
Procedente de Haití, el huracán Matthew, de categoría 4, llegó a Cuba este martes pasadas las 18H00 (hora local) por el sur del país, siendo uno de los más potentes en los últimos años con vientos de 240 kilómetros por hora.
Informa #periodista de #Moa que fuertes vientos castigan la ciudad #HuracanMatthew @oneliocc @Radiocamaguey @radioflorida @rosmerycguey
— Cadena Agramonte (@cadenagramonte) October 5, 2016
#Matthew azota fuertemente al municipio guantanamero de #Baracoa #Cuba pic.twitter.com/r2IhDV8Fc6
— Radio Guantanamo (@RadioGtmo) 5 de octubre de 2016
Sur de Haití aislado por colapso de puente tras huracán
El sur de Haití quedó aislado por la caída de un puente tras el paso del huracán Matthew, informó la agencia AFP.
Reportes iniciales indican que habría entre dos y seis muertos por los estragos del huracán en Haití y República Dominicana, sin embargo, no hay cifra oficial hasta el momento.
Matthew cobra vidas a su paso por Haití
Hasta el momento se han reportado dos víctimas fatales en Haití y cuatro en República Dominicana a consecuencia del paso de Matthew.
Las intensas lluvias provocaron la noche del domingo la muerte por ahogamiento de un pescador en St Jean Du Sude, en el departamento Sur de Haití, mientras que una persona desapareció en Aquin, en la región sur.
El otro fallecido se registró este martes luego de que su casa se destruyera a consecuencia de las fuertes lluvias y vientos provocados por el huracán.
Los organismos de emergencia del país informaron que más de 200 casas resultaron destruidas por el huracán en Pestel, Dame Marie y Les Anglais, en el sur de Haití, la región más afectada por Matthew.
Mientras que en República Dominicana, entre los fallecidos fueron confirmados tres niños, víctimas de los desplazamientos de tierra derivados de las intensas lluvias asociadas al ciclón. También fueron desplazadas 17 mil 751 personas que se encontraban en lugares vulnerables.
Huracán Matthew azota a Haití
El boletín del Instituto de Meteorología de Cuba emitido a las 09H00 GMT de este martes, indica que el intenso huracán Matthew azota el extremo occidental de Haití con vientos huracanados y lluvias intensas.
A las seis de la mañana el centro de Matthew fue estimado en los 17.9 grados de latitud norte y los 74.4 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 237 kilómetros al sur-sudeste de Guantánamo, a 275 kilómetros al sur sudeste de Santiago de Cuba, así como a 45 km al sur de Cabo Tiburón, Haití.
Matthew mantiene el rumbo norte ganando algo en velocidad de traslación que ahora es de 15 kilómetros por hora.
Durante las últimas horas Matthew se ha mantenido poco cambio en intensidad. Los vientos máximos sostenidos son de 230 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa siendo un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Su presión mínima central descendió a 934 hectoPascal.
En las próximas 12 a 24 horas el huracán Matthew mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación, con fluctuaciones en su intensidad, aunque se mantendrá como un intenso huracán.
El ojo de Matthew comienza a hacer entrada al sur de Haití. pic.twitter.com/FEbTjAlVJC
— Suheily López Belén (@slopezwipr) October 4, 2016
Campo de vientos de tormenta sobre Port-au-Prince, Haiti, donde se reportó ráfagas de 52 mph. Los vientos huracanados es esquina suroeste. pic.twitter.com/ccvmUF3joA
— Ada Monzón (@adamonzon) October 4, 2016
#MatthewEnHaití| está lloviendo con muchísima más fuerza minuto a minuto se incrementa la presencia del huracán pic.twitter.com/FVuJCHQ2sf
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 4 de octubre de 2016
5. Aquí lo que les dije iba a mostrarle cómo el cielo se ha oscurecido más eso quiere decir que Matthew sigue avanzando #AlertaHaití pic.twitter.com/YvVFYnQYSV
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 4 de octubre de 2016
1. 6:00 pm me encuentro en un local de comida cerca de la playa minuto a minuto se oscurece más el cielo pic.twitter.com/iOxFjcdHkF
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de octubre de 2016
#AlertaHaití| 5:30 pm hora Haitiana cuenta regresiva para que llegue Matthew a las 8 pm hasta las 2 am pic.twitter.com/UUsteC61VR
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de octubre de 2016
3. Me preocupa que veo a la gente en la calle no creo que estén prepararnos a pesar de la alerta y las indicaciones de las autoridades
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de octubre de 2016
Víctimas del huracán Matthew
Las autoridades de protección civil de Haití informaron que el pasado viernes un hombre murió al naufragar la embarcación en la que iba con otros dos pescadores, quienes sobrevivieron.
También en Haití se reportó un hombre desaparecido en una embarcación precaria que se rompió el domingo en Aquin, al sur del país.
#AlertaHaití| 51 municipios de 4 departamentos de sur de Haití serán afectados por Matthew, más de un millón y medio de personas pic.twitter.com/Q9rkVWRtFX
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de octubre de 2016
Imágenes del huracán en Haití
Mientras Matthew se acerca a Haití empiezan a circular imágenes del ojo del huracán.
Imágenes de la tormenta Matthew al sur de haiti en horas de la mañana #gilbertalafed comprometidos con el pueblo. pic.twitter.com/hwVFuMsUHb
— Gilbert A La Fed (@GilbertALaFED) 3 de octubre de 2016
Vía SoyLeoLuna: Impresionante vista del Huracán #Matthew desde la Estación Espacial Internacionalpic.twitter.com/tGGZDlxfXc
— Aída Fernández (@PavlovSaid) 3 de octubre de 2016
El efecto del huracán Matthew en su camino hacia Haití, ya se observa en la capital Puerto Príncipe.
Le quartier Jalousie disparaît sous les effets du cyclone #Matthew qui s'approche d'#Haiti. pic.twitter.com/QCQCqitbf0
— Amélie Baron (@Ameliebaron) 3 de octubre de 2016
Evacuaciones y medidas de protección
Las autoridades de Haití evacúan las playas y zonas costeras del país para evitar víctimas graves cuando llegue el huracán Matthew esta noche.
#AlertaHaití| a pocas horas de la llegada del Huracán Matthew autoridades recorren las playas para evacuar pic.twitter.com/JdfNbUTFEk
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de octubre de 2016
En Guantánamo, Cuba, más de 179 mil personas en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierras han sido trasladadas a centros estatales acondicionados y otras a viviendas que se ofrecieron de refugios, informó el diario digital Venceremos.
También en Santiago de Cuba fueron evacuadas 251 mil personas, residentes, que habitan en zonas vulnerables. Para atender a estas personas se habilitaron 118 centros de evacuación.