Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) confirmaron que el cese al fuego en Colombia será firmado este jueves. Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar.
>> Confirman firma del cese bilateral del fuego en Colombia para el 23 de junio
El acontecimiento ha generado una gran circulación de opiniones, sobre todo en Twitter.
Luis Fernando Velasco Chaves, miembro del Partido Liberal y presidente del presidente del Senado de Colombia, manifestó:
#ElUltimoDiaDeLaGuerra no terminará todos nuestros problemas, pero podremos afrontarlos sin la lógica de las armas. Si a la esperanza!!!!
— LuisFernandoVelasco (@velascoluisf) 22 de junio de 2016
La politóloga y senadora de Alianza Verde, Claudia López, agregó que el cese bilateral es el inicio de la materialización del sueño de millones de colombianos de llegar a la paz:
Tras 60 años #ElUltimoDiaDeLaGuerra Pasar página de la guerra y empezar la de una paz q le cumpla a los colombianos! pic.twitter.com/LlqQzioowZ
— Claudia López (@CLOPEZanalista) 22 de junio de 2016
El senador por Polo Democrático Alternativo y Defensor de Derechos Humanos, Iván Cepeda Castro, escribió:
#ElUltimoDiaDeLaGuerra: es hora de acabar odios, mentiras y miedos y de construir la reconciliación con todos nuestros compatriotas
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) 22 de junio de 2016
El periodista de WRadio Colombia, Felix de Bedout, opinó:
#ElUltimoDiaDeLaGuerra no es el fin de todos los problemas, es la posibilidad de empezar a escribir otra historia.
— Felix de Bedout (@fdbedout) 22 de junio de 2016
Una de las integrante de la Delegación de paz de la FARC-EP en Cuba y presentadora de Nueva Colombia Noticias, Yadira Suárez, remarcó:
#ElUltimoDiaDeLaGuerra Nos la jugamos toda por la paz de Colombia @FARC_EPueblo @EquipoPazGob y todo el pueblo!! pic.twitter.com/1aPItSe9mA
— Yadira Suárez (@Yadira_FARC) 22 de junio de 2016
>> Claves del cese bilateral al fuego entre el Gobierno de Colombia y las FARC
En el ámbito internacional, el presidente de Bolivia, Evo Morales, recurrió al medio para expresar:
Este era el único y ojalá sea el último conflicto armado en el continente americano. #ElÚltimoDíaDeLaGuerra
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 22 de junio de 2016
Iván Velásquez Gómez, el comisionado contra la Impunidad en Guatemala, resaltó que aunque aún queda mucho camino por recorrer para el país suramericano, este paso era uno importante y ya está dado:
Llegar a #ElUltimoDiaDeLaGuerra no implica el fin de la corrupción ni que haya justicia, pan, salud y educación para todos. Pero es un paso.
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) 22 de junio de 2016
>> Piedad Córdoba: cese al fuego significa acariciar la paz
Pero la población civil también se ha manifestado al respecto con júbilo, esperanza y la ilusión de un nuevo destino para Colombia:
#ElUltimoDiaDeLaGuerra Demos gracias a Dios por este espacio de paz que nos puede traer este acuerdo de paz en este pais q tanto la necesita
— Leo Suarez Garcia® (@Leonardosugar) 22 de junio de 2016
#ElUltimoDiaDeLaGuerra estamos haciendo historia. Que Dios nos ayude a crear un mejor país!
— Claudia Arias (@ccariasdV13) 22 de junio de 2016
aunque sabemos que nuestros conflictos son muchos esto nos da esperanza #ElUltimoDiaDeLaGuerra
— hellen bernal (@hellen060489) 22 de junio de 2016
#ElUltimoDiaDeLaGuerra ¿Y ahora que harán los Uribestias? No nos interesa la verdad :3
— Andersson Montoya ® (@AnderssonMS) 22 de junio de 2016
>> Cronología: esfuerzos conjuntos por la paz de Colombia