• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Perú tiene 36 millones de celulares, 8 millones más que su población.

Perú tiene 36 millones de celulares, 8 millones más que su población. | Foto: Reuters

Publicado 9 mayo 2017



Blogs


Una campaña del gobierno busca desactivar aquellos equipos que sean reportados como robados en un intento de reducir los incentivos para robar teléfonos celulares.

El Ministerio del Interior de Perú inició este martes una campaña para detener el robo de equipos celulares en ese país, donde más de seis mil celulares son hurtados o robados a diario.

La principal medida a implementar será la inhabilitación de los equipos que sean reportados como hurtados por las operadoras telefónicas. Hasta final de mayo el gobierno espera que hasta 100.000 celulares robados sean desactivados, y que la cifra aumente en los próximos meses.

Una de las causas señalada por el ministro del Interior, Carlos Basombrío, es la proliferación de celulares en Perú. El arrebato de celulares “es el principal robo callejero en el país porque la persona más pobre y la más rica en el Perú tiene un celular”, dijo el ministro en la ceremonia donde presentó la campaña.

Este delito también puede causar heridas y muerte a quienes oponen resistencia al robo. También tiene un fuerte impacto económico pues alimenta un mercado negro de medio millón de dólares mensuales.

Perú tiene 36 millones de dispositivos celulares activos, una cifra ocho millones más grande que su número de habitantes. Los equipos que no tengan dueños legítimos registrados recibirán un mensaje de texto avisando de la desactivación. En abril el gobierno ya canceló un poco más de un millón de líneas prepagadas sin dueño identificado que, en muchos casos, eran utilizados por delincuentes para comunicarse en anonimato y cometer delitos.

>> Perú: Humala es investigado por ejecuciones extrajudiciales


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.