Las postulaciones para las elecciones regionales en Venezuela de los partidos de oposición han fracturado a la coalición autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Luego de la iniciativa de los partidos que llamaron a la violencia desde abril de inscribirse en la contienda democrática, algunas formaciones anunciaron su salida de la MUD.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este jueves que la alianza opositora haya entrado en el carril electoral pese a haber acusado al Consejo Nacional Electoral (CNE) de haber cometido un fraude durante la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
>> ANC ratifica a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela
Dirigentes opositores como María Corina Machado consideran que se trata de un paso en falso de la oposición, que supuestamente los somete a la "dictadura" de Maduro.
"No vamos a caer en la trampa de las elecciones regionales, ir a elecciones regionales es reconocer la Asamblea Nacional Constituyente fraudulenta, un CNE que el mundo conoce como el más fraudulento; ir a las elecciones regionales es aceptar que perdimos la lucha en la calle", aseveró Machado, la coordinadora del partido Vente Venezuela.
#Video | @MariaCorinaYA: Hoy estamos políticamente solos, pero nunca estará solo quien acompañe a los ciudadanos. #EleccionesDeVerdad pic.twitter.com/XVwsDuZI5j
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) 11 de agosto de 2017
La declaración fue hecha por Machado este jueves durante una rueda de prensa en Caracas (capital) donde agregó que mientras la MUD "persista en apartarse del mandato del 16 de julio, Vente Venezuela no formará parte de esa coalición".
En medio de las manifestaciones violentas registradas desde abril en Venezuela más de 100 personas murieron y miles quedaron heridas. Tras los hechos, que también dejaron pérdidas millonarias al Estado, la alianza opositora anunció que inscribirá sus candidatos para las elecciones de gobernadores que se realizarán el próximo 10 de diciembre.
Sin embargo, Alianza Bravo Pueblo (ABP) es otro de los partidos que rechaza participar en las elecciones regionales, como confirmó Mitzy Capriles, esposa del dirigente Antonio Ledezma, quien está en arresto domiciliario.
Mitzy. Antonio fiel a sus convicciones y consecuente con mandato dictado por el pueblo el pasado 16 Julio no avala elecciones regionales. pic.twitter.com/M46PBVF2JI
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) 9 de agosto de 2017
Por otra parte, el alcalde del municipio Torbes, en el estado Táchira, Alberto Maldonado, anunció este jueves que se deslinda del partido Voluntad Popular (VP), luego de que la formación política tomara la decisión de participar en la votación.
"Voluntad Popular prefirió avanzar hacia unos cargos de elección popular y abandonar la lucha y la sangre de un pueblo y eso no estamos de acuerdo", expresó Maldonado.
>> Llaman a dirigentes de VP a reflexionar su actitud en Venezuela
Otro caso es el de Ismael García, diputado a la AN, quien se inscribió para la candidatura de la gobernación del estado Aragua por el partido Acción Democrática (AD) a pesar de que es militante de Primero Justicia (PJ).