El Partido Justicialista (PJ) de Argentina oficializó este miércoles los nombramientos del presidente y del vicepresidente de Consejo Nacional, quienes tendrán la misión de reagrupar la militancia encargada de "reconquistar" la Presidencia del país.
Los encargados son: el diputado y exgobernador de San Juan, José Luis Gioja; y al exgobernador de Buenos Aires y excandidato presidencial, Daniel Scioli, respectivamente.
>> Mauricio Macri niega masivos despidos en Argentina
Gioja y Scioli encabezan el acto del PJ: proclaman la lista Unidad Justicialista pic.twitter.com/eUgC8tHUSn
— Marcos Quintans (@MQG) 3 de mayo de 2016
Como presidente del partido peronista, Gioja hizo su primer llamado entre los congresales del justicialismo, gobernadores, intendentes, senadores, diputados y dirigentes sindicales que se reunieron para celebrar el nombramiento de ambos funcionarios: "Convoco a todos los compañeros peronistas a luchar por un país con más justicia social", expresó.
En el acto, el exgobernador de San Juan dedicó un duro discurso contra el gobierno de Mauricio Macri e instó al peronismo a trabajar juntos de cara a las elecciones de 2017 y 2019.
Gioja también pidió que el peronismo asuma la oposición al gobierno de la alianza Cambiemos, aunque no bajo los parámetros de "tirar piedras", sino de actuar con "convicciones".
>> Mauricio Macri será investigado por la justicia argentina
"Tenemos la tarea de construir una alternativa superadora de lo que estamos viviendo", aseguró el diputado nacional del Frente para la Victoria.
Por su parte, Scioli, el vicepresidente del partido, señaló que el principal objetivo por ahora es formar una lista, lo más representativa posible, de la nueva dirigencia.
>> Argentina: 40 años entre una y otra dictadura
Fernando Espinoza, líder del PJ de Buenos Aires y exintendente de La Matanza, señaló al respecto que la nueva conducción del partido tiene a la mayoría de los gobernadores y a los intendentes que ganaron, y con ello una gran renovación con juventud y mujeres entre sus dirigentes.
"Se marca una nueva etapa del peronismo que se pone en marcha para ser una oposición constructiva y para ser el contralor del presidente Macri, para ser victorioso en las próximas legislativas y poner un presidente justicialista en 2019", sintetizó Espinoza.
En el nombramiento de la conducción general del Partido, que se realizó en el Teatro Avellaneda, se podían leer consignas como "Donde existe una necesidad, hay un derecho" y "Un peronismo unido, un futuro en que creer".
>> Recuerdan al líder argentino Néstor Kirchner por su natalicio