La sexta edición del Día del Espíritu espera crear conciencia sobre el hostigamiento homófobo.
En varias partes del mundo se celebra este jueves el Día del Espíritu para sensibilizar sobre los jóvenes que han sido víctimas de acoso en la escuela e, incluso, asesinados por su orientación sexual.
En 2010, una estudiante canadiense de secundaria llamada Brittany Mcillan quiso recordar a los jóvenes que se se suicidaron por hostigamiento homófobo y escogió el morado para alzar la voz contra este tipo de violencia escolar.
"Seis años después, el #Spiritday es un día mundial donde celebridades, estudiantes y todo el mundo que quiera se visten de morado, cambian sus redes a ese color y comparten mensajes de apoyo a los jóvenes LGBT", explicó Juan Castillo Alvarado, profesor y activista que sufrió intimidación en su juventud.
Esta iniciativa busca impulsar el diálogo en los colegios sobre el hostigamiento. "Los profesores y el resto de la administración tienen que asesorar y estar pendientes. Hay que ver cuáles son las raíces de la homofobia en las escuelas, pero también es importante reconocer que este tipo de comportamientos, muchas veces, empieza en el hogar", explicó Alvarado.
MT!! “@UN: Ban Ki-moon wore a purple tie & socks to mark #SpiritDay. http://t.co/R3IUQNz4OB cc: @free_equal pic.twitter.com/Zg8WoXH4wD”
— The Ally Coalition (@allycoalition) 16 de octubre de 2014
In purple for #SpiritDay de morado! http://t.co/8U7rbvzX
— Ricky Martin (@ricky_martin) 19 de octubre de 2012
I'm totally following @glaad lead and standing up against bullying tomorrow on my 30th birthday! #againstbullying pic.twitter.com/47DuGaJS8D
— Blossom C. Brown (@MISSBLOSSOM9210) 19 de octubre de 2016
La iniciativa ha sumado el apoyo de diversas personalidades como el presidente de EE.UU., Barack Obama, medios de comunicación, la NBA, artistas como Lila Downs, Christian Chávez o Mariah Carey, según la Alianza Gay y Lésbica contra la Difamación (Glaad, por su sigla en inglés).