El chikungunya será en 2017 una amenaza comparable al dengue en 2015 y al zika en 2016, indicó el ministro de Salud de Brasil.
El Ministerio de Salud de Brasil informó este jueves que los casos de chikungunya aumentaron este año con 134 mil 910 casos confirmados de la enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. En 2015 hubo 8 mil 528 casos.
Más de 2 mil 159 casos de microcefalia se han confirmado en Brasil desde octubre de 2015, la causa puede estar relacionada con el virus zika, según el boletín epidemiológico divulgado este jueves por el Ministerio de Salud.
"No esperamos que aumenten los casos de dengue y de zika en 2017, pero sí los de chikungunya. Es nuestra mayor preocupación para el próximo año", indicó el ministro de salud, Ricardo Barros, a través de una rueda de prensa en la que presentó los datos sobre los registros de las tres enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Em 2016 os casos da febre chikungunya são quase 10 vezes maior em relação a 2015 #MosquitoNão #MS
— Ministério da Saúde (@minsaude) 24 de noviembre de 2016
Comparado com 2015, houve uma diminuição de 5% na taxa de incidência da dengue #MosquitoNão #MS
— Ministério da Saúde (@minsaude) 24 de noviembre de 2016
El 855 ciudades, el 37,4 por ciento de las 2 mil 284 personas cuya situación sanitaria fue analizada de cara a la llegada del verano, se encuentra en situación de alerta o de riesgo para las epidemias de dengue, zika y chikungunya, precisó el estudio elaborado por el Ministerio de Salud brasileño.
>> Más de 2 mil bebés en Brasil nacieron con microcefalia en 2016