El Estado salvadoreño pidió perdón este sábado por la desaparición forzada de una niña y cuatro niños durante la guerra civil (1980-1992), en cumplimiento a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2014.
"En razón de la práctica de la desaparición forzada de niños y niñas durante el conflicto armado interno, en mi calidad de ministro de Relaciones Exteriores y con instrucciones precisas del señor presidente Salvador Sánchez Cerén, en nombre del Estado salvadoreño pido perdón", dijo el canciller Hugo Martínez.
José Adrián Rochac Hernández, Santos Ernesto Salinas, Emelinda Lorena Hernández, Manuel Antonio Bonilla y Ricardo Abarca Ayala, fueron los niños que desaparecieron entre el 12 de diciembre de 1980 y el 22 de agosto de 1982.
Lea también: El Salvador presenta programa de reparación a las víctimas de la dictadura
Al acto acudieron familiares de las víctimas, entre ellos María Julianna Rochac Hernández, hermana de José Adrián. “Los soldados que llegaron a nuestra casa agarraron a mi hermanito y le dijeron: vamos a irnos a subir a los caballitos, y se lo llevaron. Fue la última vez que vi a mi hermanito José Adrián”, narró Hernández.
En diciembre de 2014, el salvadoreño José Rubén Rivera se reencontró con su familia luego de haber desaparecido forzosamente durante la guerra civil en el país (1980-1992).