• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El secretario del AGA explica que el observatorio es un instrumento de evualuación

El secretario del AGA explica que el observatorio es un instrumento de evualuación | Foto: Presidencia.gob.sv

Publicado 18 septiembre 2015



Blogs


A través de la participación ciudadana, el Ejecutivo de Salvador Sánchez Cerén prevé cumplir seis compromisos restantes de los 21 asumidos en 2012.

El Gobierno de El Salvador y organizaciones sociales pusieron en marcha el Observatorio Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), que servirá como espacio de diálogo, retroalimentación, seguimiento y evaluación del cumplimiento de los acuerdos internacionales del Plan de Acción 2014-2016. 

El secretario de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción, Marcos Rodríguez, quien encabezó el acto de lanzamiento, explicó que el observatorio viene a ser un instrumento para reforzar los objetivos de la  Alianza para el Gobierno Abierto.

Varios sectores de la sociedad están involucrados en la supervisión del cumplimiento de los compromisos del país como parte de las estrategias para activar la participar en el AGA. 

“Esto debe crecer, y debe ser un espacio que nos permita evacuar otros problemas de fondo que tenemos en El Salvador”, aseguró el Rodríguez, tras destacar que la transparencia es prioridad para el presidente Salvador Sánchez Cerén.

Lee » Presidente de El Salvador insta a construir una nación justa

Para el representante del Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), Gustavo Amaya, el espacio es la piedra angular de la filosofía de gobierno abierto. “ No es si (el gobierno) rinde cuentas por aquí y por allá, es salir al encuentro del pueblo, a los que le han delegado el poder, para hallar soluciones concretas”, dijo Amaya.

El Ejecutivo de Sánchez Cerén se ha preocupado por incluir a la ciudadanía en los procesos de formulación participativa de políticas públicas de salud. Más de 400 actores sociales trabajaron en la creación de 12 políticas y cinco leyes.

Lee » El Salvador inicia programa de seguridad alimentaria con ONU

El observatorio está integrado por organizaciones sociales, instituciones académicas y gubernamentales; además podrán formar parte empresarios y otros movimientos. Rodríguez añadió que la Secretaría  ha puesto a disposición un portal web para hacer seguimiento a la iniciativa (alianza.gobiernoabierto.gob.sv).

DATO »  El Salvador asumió ante la AGA 21 compromisos en marzo de 2012, que debían favorecer al desarrollo de la cultura de transparencia y prevención de la corrupción. Hasta el momento ha cumplido 15.
Desde 2011, la iniciativa promueve una plataforma internacional para la ciudadanía activa comprometida a que sus gobiernos rindan cuentas, sean más abiertos y mejoren su capacidad de respuesta.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.