El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano a cuatro representantes de la Asociación 18J, creado luego del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires en 1994.
"De mí esperen todo, que haga todo lo posible" para interceder ante Israel e Irán para ayudar a encontrar Justicia, dijo el Papa.
Los familiares de las víctimas, que se oponen a la manifestación que se realizará este miércoles en Buenos Aires, pidieron "que interceda" ante Israel "para que deje que declare el ex embajador israelí en Argentina Itzhak Aviran" y ante Irán "para que ese país se ponga a derecho" en el marco de la investigación por el atentado que se cobró en 1994 la vida de 85 personas.
"A 20 años de la tragedia de la AMIA quiero hacer llegar mi cercanía a la comunidad israelita argentina y a todos aquellos que son familiares de las víctimas, sean judíos o sean cristianos", manifestó el pontífice en un vídeo grabado por director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, citado por la agencia Télam.
En contexto
El Caso AMIA es una investigación judicial sobre el atentado que el 18 de julio de 1994 provocó la muerte en Buenos Aires de 85 personas, cuando explotó un coche bomba frente a la sede porteña de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Natalio Alberto Nisman saltó a la fama internacional cuando en 2010 WikiLeaks publicó una serie de cables de la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) en Argentina, en los que se comprobaba cómo la investigación que él llevaba sobre el atentado a la AMIA era dirigida desde Washington.
Acusaciones a Irán
El periodista argentino Santiago O'Donnell, encargado de analizar los cables de WikiLeaks y autor de “Argenleaks” y “Politleaks”, asegura que Alberto Nisman recibía desde la embajada de Estados Unidos la instrucción de acusar a Irán del atentado contra la AMIA.
"Los cables demuestran que no actuó con independencia de la Embajada de Estados Unidos (...) Anticipaba a la Embajada lo que iba a hacer y la Embajada le decía lo que tenía que hacer", afirmó el periodista en declaraciones a Radio América, al agregar que (a Nisman) le decían que no podía investigar la pista siria ni la conexión local porque eso iba a distraer, y daba como culpables a los iraníes", reseña la agencia de noticias Télam.
Acusaciones contra la Presidenta
Nisman había acusado a la presidenta Cristina Fernández y varios ministros y políticos de haber acordado "la impunidad de Irán" antes de la firma del tratado de cooperación con el país asiático para avanzar en el esclarecimiento del atentado contra la AMIA.
Natalio Alberto Nisman fue encontrado muerto la madrugada del 19 de enero en su departamento.