• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Artillería siria en la provincia de Hama en Siria.

Artillería siria en la provincia de Hama en Siria. | Foto: Mijaíl Alaeddín / RIA NOVOSTI

Publicado 11 octubre 2015



Blogs


El comando sirio sostiene que el avance ha sido posible gracias a las acciones activas de la aviación rusa.

El Ejército sirio liberó otros cinco pueblos y aldeas en el norte de la provincia de Hama, que estaban en manos del Estado Islámico, informó la agencia de noticias RIA Novosti.

En las noches del sábado y el domingo, el Ejército sirio reconquistó -específicamente de los militantes del Frente Al Nusra- la ciudad de Atshan, a 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Hama (la capital provincial) y varios pueblos, entre ellos Tel Skek.

Lea aquí → Estado Islámico pierde 40% de su capacidad por bombardeos rusos

"El avance de las tropas sirias empezó después de los ataques aéreos rusos. Como resultado, decenas de terroristas murieron, y otros prefirieron huir", comentó el comandante del Ejército sirio, Ibrahim S.


¡Participa! → ¿Qué le molesta a EE.UU. de la operación de Rusia contra el Estado Islámico en Siria?
 

El Ejército sirio continúa su ofensiva a las fronteras de la provincia de Idlib, en el norte del país, que está prácticamente totalmente controlada por los militantes.

El pasado 30 de septiembre arrancó en Siria un operativo ruso para combatir al Estado Islámico. El primer día de la misión, los aviones realizaron cerca de 20 vuelos y lograron destruir un puesto de mando y un cuartel general que los extremistas tenían en las montañas.
Progresivamente la intensidad de los ataques aéreos ha ido aumentando y en las últimas 24 horas han sido alcanzados 10 objetivos de distintas agrupaciones del EI. El presidente de Siria, Bashar al-Asad, aseguró que la operación rusa se hace a solicitud de él, para poder salvar a la región del terrorismo. 


Conozca las diferencias de los combates de EE.UU. y Rusia contra el EI
 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.