El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio Avilés, negó este miércoles que se esté instalando una base de aprovisionamiento militar en el país y calificó como una especulación esta posibilidad.
"Aquí se especula mucho sobre ese tema”, dijo Avilés a periodistas al ser consultado sobre el asunto después de asistir a una misa en la catedral de Managua.
Avilés señaló que la Constitución de su país solo permite que transiten fuerzas militares extranjeras por el país por razones humanitarias o de adiestramiento, si el Congreso y el gobierno lo permiten.
El pasado 26 de febrero, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Choigu, declaró que Moscú tiene la voluntad de ampliar la presencia militar internacional con bases y también equipos para abastecer sus patrullas, según reseñó la agencia rusa Ria Novosti.
"Las conversaciones están en marcha, y estamos cercanos a la firma de los documentos" correspondientes, dijo Choigu, citado por la agencia rusa.
El canciller venezolano, Elías Jaua, también descartó el pasado viernes la posibilidad de que Rusia instale bases militares en su país. "Nosotros por la Constitución no podemos permitir el establecimiento de ninguna base militar extranjera en nuestro país", dijo Jaua en una rueda de prensa en Brasilia (capital de Brasil).
Recientemente en La Habana, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de la cual Venezuela y Nicaragua forman parte, declaró a la región como zona de Paz.