• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Ejército Yemení permanecerá alerta ante cualquier ataque durante la tregua

Ejército Yemení permanecerá alerta ante cualquier ataque durante la tregua | Foto: Hispantv

Publicado 12 mayo 2015



Blogs


Aseguran que responderán a cualquier indicio de violar el acuerdo de cinco días de paz y que se mantendrán en constante monitoreo.

Gracias a la mediación de países aliados por establecer una tregua humanitaria en el Medio Oriente, el Ejército yemení y el grupo revolucionario de Ansarulá aceptaron la tregua de cinco días de paz propuesta por Arabia Saudí, aunque aseguran que estarán en alerta constante.

Tregua entrará en vigencia a partir de este martes

El portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, coronel Sharaf Luqman anunció que aceptan el acuerdo, siempre y cuando el grupo contrario no viole el pacto, porque de cualquier manera responderán al mínimo intento de agresión.

Esto en vista, de que el pasado 08 de mayo de 2015, el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Yubeir, anunciara que el alto al fuego en su país iniciaría el martes 12 de mayo a las 23H00 hora local (20H00 hora GMT) y que sería por cinco días en Yemen, para ayudar a la población civil en el recibimiento de los insumos del socorro humanitario. 

Ver--->Arabia Saudita anuncia fecha de posible tregua en Yemen.
 

Estos 5 días de tregua permitirán a los yemeníes recibir la ayuda humanitaria

El vocero Sharaf Luqman criticó fuertemente el bloqueo que mantiene Arabia Saudí contra Yemen, lo que obstaculiza el ingreso de ayuda humanitaria al país árabe que atraviesa momentos de penurias económicas.

El programa Mundial de Alimentos (PMA), anunció que un barco fletado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), llegó este fin de semana al puerto de Hodeida al oeste de Yemen, cargado de 300 mil litros de carburante, ya que la escasez del mismo ha ocasionado la suspensión de ayuda alimentaria en varias regiones del país. 

Luqman anunció que “cualquier violación militar del cese al fuego por parte de Al Qaida y aquellos que están al lado de este grupo, lo apoyan y lo financian, será respondida por el Ejército y los Comités Populares”.

Mientras que los revolucionarios de Ansarulá dijeron que centrarán todos sus esfuerzos en reducir la tragedia y el dolor de la población yemení, derivada de los conflictos bélicos.

También resaltaron que levantar el bloqueo saudí en Yemen es de vital importancia, ya que la ayuda humanitaria es necesaria para sobrevivir de la actual crisis humanitaria.

El movimiento de los hutíes envió a inicios de mayo un mensaje al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en el que solicitaron ayuda humanitaria. El pasado viernes 08 de mayo, Arabia Saudita anunció una propuesta de tregua tras seis semanas de bombardeos aéreos sobre Yemen, para impedir la libre autodeterminación del pueblo yemení.

En otras ideas, este movimiento revolucionario solicitó que se reorganicen los diálogos entre los distintos grupos de combate yemeníes para seguir protegiendo su territotio contra los miembros de Al Qaida.

Este cese de fuego brinda una oportunidad para que los donantes puedan coordinar su ayuda humanitaria. 

Importante: Ansarulá recibió respaldo de expresidente Yemení

El pasado domingo 10 de mayo, el expresidente de Yemen, Alí Abdalá Saleh, expresó su apoyo al movimiento de resistencia en su lucha contra la “agresión saudí".

"Antes no fui partidario de Ansar Alá pero hoy digo abiertamente que el pueblo de Yemen se aliará con quien defienda los intereses nacionales y haga frente a la agresión saudí", manifestó el exmandatario en una entrevista a un canal yemení.

En contexto:

En días recientes, el embajador yemení ante la ONU, Jaled al Yamani, había solicitado la instalación de un Consejo de Seguridad para asistir de manera inmediata a las poblaciones Adén y Taiz, unas de las más pejudicadas en Yemen con el conflicto saudí. 

Leer---->Yemen: Combates en puerto de Adén dejan saldo de 120 fallecidos.

“Necesitan protección y un refugio para evitar los ataques de la aviación saudí. La situación en Yemen requiere que la ONU autorice con carácter de urgencia una intervención terrestre para salvar al país”, suplicó. 

Ver más en: Urgen a la ONU intervenir Yemen con operación terrestre.

Yemen ha estado desde el 26 de Marzo bajo la brutal agresión de la coalición Arabia Saudía, quienes son asistidos por Estados Unidos (EE.UU.), en el ámbito político, militar y financiero, bajo la excusa de defender al ex-mandatario Mansour Haidi, combatiendo al grupo de los hutíes y de la Guardia Republicana.

En Video: Pueblo yemení rechaza ataques de Arabia Saudita

Pese a que en abril de 2015, Arabia Saudita había anunciado el fin de la operación militar contra Yemen, para iniciar con una operación denominada Restauración de la Esperanza, y mientras la resistencia buscaba un diálogo político bajo los parámetros de la Organización de Naciones Unidas (ONU), los ataques, la guerra y los bombardeos seguían azotando el suelo yemení

Tal como ocurrió el pasado 09 de mayo, cuando se registraron en Yemen en menos de 24 horas, más de un centenar de ataques por parte de Arabia Saudí, que afectaron unas 100 localidades.

La coalición liderada por Arabia Saudita informó en ése momento que efectuaron más de 130 bombardeos aéreos sobre Yemen durante las últimas 24 horas de ese nueve de mayo, ofensiva que violó el derecho internacional de acuerdo a un funcionario de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

"El bombardeo indiscriminado de zonas pobladas, con o sin previo aviso, contraviene el derecho internacional humanitario", afirmó el Coordinador de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas para Yemen, Johannes van der Klaauw, en un comunicado.

Esta ofensiva denominada Tormenta Decisiva en Yemen, es secundada por los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar, Bahrein, Egipto, Jordania, Sudán, Pakistán y Marruecos, también con el apoyo de Norteamérica. 

Miles de yemeníes civiles han resultado muertos o heridos en los bombardeos producidos por Arabia Saudí.

De acuerdo con cifras de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de Naciones Unidas (OCHA, por su sigla en inglés), la operación militar “Tormenta Decisiva” en Yemen, ha dejado más de 2 mil personas muertas.

Importante también: Destituido príncipe saudita rechaza agresión contra Yemen.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.