El proceso electoral parlamentario en Egipto sigue hoy en desarrollo, donde varios centros educativos abrieron sus puertas desde tempranas horas para recibir a los votantes que buscan constituir un nuevo poder legislativo tras la disolución del anterior en 2012.
El evento comicial que culmina este miércoles, se ha celebrado en dos etapas desde el pasado 30 de octubre, provocando el desinterés en el electorado, según han afirmado los propios egipcios. “No tengo esperanza en el futuro Parlamento, pero votar es un deber nacional”, señalan.
El nuevo Parlamento estará dominado por candidatos independientes, ya que únicamente 120 de los 596 escaños están reservados a partidos políticos.
#ENVIVO | @RichardRtlSUR: Escasa participación en elecciones legislativas en #Egipto https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/AsWPBF3x60
— teleSUR TV (@teleSURtv)
noviembre 22, 2015
Lea también: Segunda fase de parlamentarias en Egipto con poca afluencia
La alianza Por Amor a Egipto, que ha mostrado su apoyo al presidente Abdelfatah al Sisi, aseguró todos los escaños de la cuota fijada para las agrupaciones políticas.
Se conoce que el principal partido de esta coalición, Los Egipcios Libres, es la formación que ha logrado, hasta el momento, una mayor representación en la Asamblea Legislativa.
En la primera fase electoral, en la que había 273 asientos en juego, 36 candidatos individuales que se presentaban por Los Egipcios Libres lograron un escaño.
Está previsto que la Asamblea Legislativa egipcia se constituya a finales de mes o principios de año, dando por terminada así la hoja de ruta marcada por la Junta Militar, tras el golpe de Estado de julio de 2013, que derogó la Constitución y puso fin al mandato del islamista Mohamed Mursi.
Lea también: Egipcios eligieron 273 diputados en primera fase de elecciones