Las elecciones parlamentarias en Egipto serán celebradas a finales de marzo y abril próximos para completar el proceso de transición trazado por las fuerzas armadas de ese país tras derrocar en julio de 2013 al entonces presidente Mohamed Mursi, quien ganó por estrecho margen los comicios presidenciales del 2012.
La votación se realizará en dos etapas durante siete semanas, según informó el presidente de la Comisión Electoral de Egipto, Ayman Abás, en rueda de prensa desde El Cairo.
Abás convocó este jueves a los votantes a participar en la consulta para las elecciones parlamentarias, que se realizará en dos fases: la primera los días 22 y 23 del próximo mes de marzo en catorce provincias, y la segunda el 26 y el 27 de abril en las otras trece.
En cuanto a los egipcios residentes en el extranjero originarios de las provincias incluidas en la primera etapa, Abás indicó que podrán votar el 21 y el 22 de marzo y quienes corresponden a la segunda fase podrán hacerlo el 25 y el 26 de abril.
El último parlamento electo fue disuelto por un fallo judicial en el 2012. Los poderes legislativos han estado en manos del nuevo presidente, Abdul Fatá El Sisi, electo en junio del 2014.
EN CONTEXTO
El escenario político en Egipto ha estado inmerso en un torbellino desde la revuelta popular del 2011 que derrocó a Hosni Mubarak.
Mubarak rigió a Egipto durante más de tres décadas y fue aliado de la política de Estados Unidos en Levante, en especial durante la guerra contra Irak. Mantuvo la tesis de puertas abiertas a los intereses foráneos inaugurada por su antecesor, Anwar el Sadat.