Alrededor de unas siete mil personas se movilizan este miércoles en la ciudad capital de Quito en Ecuador para conmemorar el Día Internacional de la Mujer contra la violencia de género y recordar el décimo octavo aniversario del feriado bancario.
En la movilización participan diferentes personalidades y organizaciones sociales de ese país suramericano con el tradicional color morado, que representa la lucha de las mujeres este día.
>> Marcha hoy en Quito para recordar crisis por feriado bancario
Por otra parte, los asistentes llevaron a cabo un juicio simbólico en contra de los responsables del congelamiento de los depósitos de los ecuatorianos en marzo de 1999. En el acto, los ciudadanos eran los jueces. Hubo consignas en contra del banquero Guillermo Lasso, a quien los asistentes llamaron también a que se juzgue. El feriado bancario forzó a cerca de tres millones de personas a abandonar el país para ayudar económicamente a sus familias.
Hace 100 años asesinaron a mujeres obreras que tejían. El color morado las recuerda.#ParoMujeresUASB @uasbecuador #8M
— Ramiro Avila Santama (@ravila67) 8 de marzo de 2017
Las féminas ecuatorianas se sumaron al paro internacional que se desarrolla en todo el mundo, con el objetivo de reducir la jornada laboral de las mujeres, en su lucha contra el machismo y la discriminación en sus labores.
La organización de mujeres ecuatorianas “Vivas nos Queremos” manifestó a través de un comunicado que esta convocatoria no está dirigida por ningún partido político ni por el Gobierno, de igual forma rechazan la posibilidad de aprovechar esta conmemoración de la lucha de las mujeres para intereses electorales, que nada tienen que ver con sus exigencias.
#Quito | La cabeza de la marcha llegó a la plaza de Santo Domingo, la punta todavía está en #ElArbolito. Vía: @SuelenGranda pic.twitter.com/67r80rReQz
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) 8 de marzo de 2017
Las mujeres que promueven esta movilización recuerdan que en Ecuador también son maltratadas “por el hecho de ser mujeres, es por eso que nos plegamos al paro por una vida libre de violencia contra las mujeres, contra la discriminación, la desaparición forzosa, la trata y el feminicidio”.
En la movilización también se recuerda los 18 años de del feriado bancario, uno de los mayores atracos financieros del país que produjo una profunda crisis y causó el éxodo de miles de ecuatorianos hacia otros países, principalmente de Europa.
>> El feriado bancario, la mayor crisis económica, financiera y social de Ecuador
Miles de ciudadanos dan inicio a la gran marcha que recorrerá las principales calles del centro de #Quito en rechazo al #feriadobancario pic.twitter.com/5E8z46ls4z
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 8 de marzo de 2017