Los Gobiernos de Ecuador y Suecia firmaron el jueves un acuerdo de asistencia legal en materia penal para interrogar a Julian Assange, fundador de Wikileaks asilado desde 2012 en la embajada ecuatoriana de Londres.
De acuerdo con lo informado el viernes por cancillería ecuatoriana, el pacto se da como resultado de las negociaciones que las partes iniciaron en junio de este año.
Las delegaciones de alto nivel participantes en las reuniones estuvieron presididas por el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores Subrogante, Xavier Lasso, y por la Directora General de Asuntos Internacionales del Ministerio de Justicia de Suecia, Anna-Carin Svensson.
Lea » Assange asegura ser tratado peor que un criminal de guerra
El acuerdo es, "sin duda, un instrumento que fortalece las relaciones bilaterales y que facilitará, por ejemplo, el cumplimiento de diligencias judiciales, como el interrogatorio del señor Assange", señala un comunicado de la cancillería ecuatoriana.
De esta manera, Ecuador y Suecia garantizan la aplicación y el respeto de la legislación nacional y principios del derecho internacional, particularmente los relativos a los Derechos Humanos.
LEA TAMBIÉN:
Ecuador y Suecia discuten hoy cómo desbloquear el caso Assange