Las réplicas del devastador terremoto de Ecuador, ocurrido del pasado 16 de abril, han llegado a 2 mil 350, informó hoy el Instituto Geofísico (IG). Pero algunos poblados de la costa viven en vilo a causa de los movimientos telúricos que aún se suceden casi a diario, y es que según los especialistas continuarán ocurriendo por un tiempo más.
De acuerdo con el IG, este sábado por ejemplo, ocurrieron tres nuevas réplicas: una de 3,0; otra de 3,9 y otra de 3,8 de magnitud en la escala de Richter, respectivamente. Todas estaban próximas a la costa de Manabí y de Esmeraldas, justo las dos provincias más afectadas por el terremoto de 7,8 de magnitud, en el que murieron unas 671 personas y más de 30 mil quedaron sin hogar.
>> Correa ve signos de recuperación en la economía ecuatoriana
El pasado 20 de julio, el mismo presidente reportó por su red social que sintió uno de esos movimientos telúricos en Manta, una de las ciudades afectadas de la provincia de Manabí.
Réplica de 5.3 epicentro Manta (estoy aquí).
— Rafael Correa (@MashiRafael) 20 de julio de 2016
No se reportan daños pero sí mucho susto -por supuesto- de la gente.
Todos con calma.
>> Prolongan estado de excepción tras réplicas de terremoto en Ecuador
Este terremoto fue el más fuerte, desde 1979, que vivió el país. Desde su ocurrencia hasta ahora se han presentado cerca del epicentro dos sismos fuertes: uno 6,8 y otro de 6,9. Ambos ocurrieron en la misma zona sur de Esmeraldas, frontera con Manabí, el pasado 18 de mayo, pero uno a las 02H57 hora local (07H57 GMT), y el otro a las 11H49 hora local (16H49 GMT). El suceso dejó un muerto y más de 80 personas heridas.
Entre tanto, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, aún mantiene el estado de excepción en estas provincias y ha indicado que lo mantendrá hasta que las réplicas finalicen.
>> Correa espera tener gran parte de zonas reconstruidas para 2017