El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, denunció la actitud del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con respecto al Gobierno de Venezuela y solicitó al país latinoamericano evitar la polarización política.
>> Shannon: EE.UU. busca ejercer su influencia en Venezuela
"No hay que caer en el círculo vicioso de la polarización", recalcó Long desde Madrid, mientras participaba en el Foro América, organizado por la agencia española, Europa Press. En este sentido, el ministro se mostró muy positivo respecto a la mediación en la oposición y el Gobierno venezolano que realiza la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
>> Maduro ratifica su compromiso con el diálogo nacional
Con respecto a la invocación de la Carta Democrática Interamericana en contra de la voluntad del Gobierno de Venezuela, hecha por Almagro el pasado 31 de mayo; Long afirmó que "la Secretaría General de cualquier organización se debe a los países miembros y no puede extralimitarse".
>> Almagro & CO. La cruzada contra el Gobierno venezolano
Brasil: el sufragio universal es sagrado
Respecto al juicio político que enfrenta la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y que ha dado como consecuencia su destitución por 180 días, mientras se esclarece la legitimidad de las acusaciones de corrupción en su contra; el ministro ecuatoriano recalcó que Rousseff fue electa democráticamente y que el "sufragio universal es sagrado y altamente sensible" en América Latina, más teniendo en cuenta larga experiencia de dictaduras que tiene el continente.
"Si se elige a un presidente, esperamos que termine su mandato", concluyó Long, quien manifestó estar a la espera del desenvolvimiento de las acciones para tomar una decisión al respecto.
>> Anuncian dos fechas para voto final en caso contra Rousseff
Colombia: espacio para la paz
Long reiteró su "absoluto apoyo al proceso de paz en Colombia" y aprovechó la ocasión para ofrecer su ayuda a los refugiados colombianos en Ecuador para volver a su país de origen si lo deseen.
Se estima que en Ecuador existen unos 50 mil colombianos. En más de 50 años de conflicto armado se calcula que unas 260 mil personas han muerto y 45 mil han desaparecido y 6.9 millones han sido desplazadas por la violencia. Según Amnistía Internacional, cerca del 14 por ciento del territorio del país ha sido abandonado u ocupado forzosamente.
>> ¿Qué implica el cese bilateral al fuego para Colombia?
Ecuador: gratitud por la ayuda humanitaria tras terremoto
Long reiteró su agradecimiento por la ayuda internacional luego del terremoto sufrido en Ecuador el pasado mes de abril, en el que murieron 668 personas y sufrieron múltiples daños materiales.
El canciller además aprovechó la ocasión para animar a los empresarios españoles a invertir en el país latinoamericano, resaltando la gestión de Rafael Correa en el desarrollo de las infraestructuras, la conectividad y los servicios: "En Ecuador la inversión pública ha sido un factor de atracción de la inversión privada".
>>