La Cancillería ecuatoriana reiteró este miércoles su compromiso y disposición como colaborador en el proceso del diálogo de paz, realizado en Quito, capital de Ecuador, entre el Gobierno colombiano y Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de que las conversaciones hayan sido temporalmente suspendidas por parte del presidente Juan Manuel Santos, debido a una supuesta violación del cese al fuego.
Asimismo, informó que su país continuará siendo la sede de las mesas de diálogos, como en un principio, si así lo disponen las partes.
Boletín | #Ecuador ratifica su compromiso de acompañar el proceso de paz en #Colombia: https://t.co/4QEpCGxeP9 #PazParaColombia pic.twitter.com/T5OOiwdwoF
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 10 de enero de 2018
"El interés del Gobierno del presidente Lenín Moreno, la canciller María Fernanda Espinosa y el pueblo ecuatoriano es el de continuar prestando todo el apoyo y la solidaridad que Colombia demanda para lograr la paz completa y definitiva", informó la Cancillería por medio de un comunicado.
De la misma manera, Ecuador hizo un llamado al ELN y al Gobierno a continuar con los esfuerzos y avances realizados hasta ahora, con el fin de resolver el conflicto armado que afecta a Colombia, con la premisa del diálogo como único mecanismo de solución.
Deseando que se conserve el cese al fuego, recibimos en @CancilleriaEc al nuevo jefe negociador del Gobierno de Colombia en los diálogos de paz con el ELN, Gustavo Bell pic.twitter.com/VPgPZAm4i3
— Ma Fernanda Espinosa (@mfespinosaEC) 9 de enero de 2018
El comunicado fue publicado luego de que la Comisión del Gobierno recibiera la orden de abandonar las mesas de diálogos, instaladas en Quito, por orden de Santos por el incumplimiento del cese al fuego por parte de algunos miembros de la insurgencia.
>> António Guterres viaja a Colombia en apoyo al proceso de paz